Enfermeros marchan pidiendo continuidad laboral en el SUS
La mañana del lunes, varios enfermeros del hospital San Juan de Dios de Tarija protagonizaron una marcha por las calles de la ciudad, para denunciar que el Servicio Departamental de Salud (Sedes ) estaría pretendiendo quitarles sus ítems del Sistema Único de Salud (SUS). Barbanett Gareca,...



La mañana del lunes, varios enfermeros del hospital San Juan de Dios de Tarija protagonizaron una marcha por las calles de la ciudad, para denunciar que el Servicio Departamental de Salud (Sedes ) estaría pretendiendo quitarles sus ítems del Sistema Único de Salud (SUS).
Barbanett Gareca, auxiliar enfermería, mostró a la prensa un memorándum donde indicaría la conclusión de su contrato del SUS, para este 31 de diciembre. Sin embargo, Gareca aseguró que ellos no tienen contratos, sino items del Ministerio de Salud
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, afirmó desconocer esta situación, "debido a que esos ítems fueron puestos por parte del Ministerio de Salud, y que esta instancia es quien se los quita".
"Nada de eso es cierto, no hay instructivos para ver como se va a proceder respecto a los items de salud -aseguró Castellanos, además de afirmar que existe- mala información y mala intención" por parte de los trabajadores en salud.
"Queremos que los trabajadores de salud tengan estabilidad laboral para poder atender bien a la población, que ese es el objetivo", finalizó.
Barbanett Gareca, auxiliar enfermería, mostró a la prensa un memorándum donde indicaría la conclusión de su contrato del SUS, para este 31 de diciembre. Sin embargo, Gareca aseguró que ellos no tienen contratos, sino items del Ministerio de Salud
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, afirmó desconocer esta situación, "debido a que esos ítems fueron puestos por parte del Ministerio de Salud, y que esta instancia es quien se los quita".
"Nada de eso es cierto, no hay instructivos para ver como se va a proceder respecto a los items de salud -aseguró Castellanos, además de afirmar que existe- mala información y mala intención" por parte de los trabajadores en salud.
"Queremos que los trabajadores de salud tengan estabilidad laboral para poder atender bien a la población, que ese es el objetivo", finalizó.