Bermejo espera asignación de nuevos médicos
El Gobierno municipal de Bermejo espera la asignación de nuevos médicos para esa región del sur del país, toda vez que los médicos cubanos, que cubrían ciertos espacios, fueron repatriados a su país. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se anunció una institucionalización de...



El Gobierno municipal de Bermejo espera la asignación de nuevos médicos para esa región del sur del país, toda vez que los médicos cubanos, que cubrían ciertos espacios, fueron repatriados a su país. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) se anunció una institucionalización de cargos.
El alcalde municipal de Bermejo, Delfor Burgos, explicó que se espera que los centros de salud de su municipio cuenten con nuevo personal, toda vez que los médicos cubanos fueron replegados por orden del actual Gobierno transitorio. Cabe recordar que este personal apoyaba, por ejemplo, en la Sala de Hemodiálisis.
En esta ocasión, aprovechó para explicar que el suministro de medicamentos en esta región se normalizó en pasados días y los centros de salud de primer y segundo nivel cuentan con los medicamentos para sus pacientes.
Sucede que los miembros de la Comisión Social de Salud de Bermejo salieron a denunciar la falta de medicamentos en los centros de salud e instaron a las autoridades regionales dar solución para que la población bermejeña no se traslade hasta la capital para una atención médica.
Según el director del Sedes, Paúl Castellanos, son más de 600 los ítems que se asignaron por el Ministerio de Salud sin seguir el conducto regular en Tarija. Con el actual cambio de Gobierno éstos pasarán a su institución para su institucionalización, como lo establece la Ley 3131 y el Decreto Supremo 28909.
Los programas como: Mi Salud, Programa de Salud Familiar Comunitaria e Intercultural (Safci) y Bono Juan Azurduy, también serán absorbidos por el Sedes, de manera que haya una sola directriz para la atención a la población.
El déficit histórico con Tarija, debido a la política que hubo por parte del Gobierno saliente, es de 3.020 ítems, los cuales deben ser asignados de manera paulatina.
El alcalde municipal de Bermejo, Delfor Burgos, explicó que se espera que los centros de salud de su municipio cuenten con nuevo personal, toda vez que los médicos cubanos fueron replegados por orden del actual Gobierno transitorio. Cabe recordar que este personal apoyaba, por ejemplo, en la Sala de Hemodiálisis.
En esta ocasión, aprovechó para explicar que el suministro de medicamentos en esta región se normalizó en pasados días y los centros de salud de primer y segundo nivel cuentan con los medicamentos para sus pacientes.
Sucede que los miembros de la Comisión Social de Salud de Bermejo salieron a denunciar la falta de medicamentos en los centros de salud e instaron a las autoridades regionales dar solución para que la población bermejeña no se traslade hasta la capital para una atención médica.
Según el director del Sedes, Paúl Castellanos, son más de 600 los ítems que se asignaron por el Ministerio de Salud sin seguir el conducto regular en Tarija. Con el actual cambio de Gobierno éstos pasarán a su institución para su institucionalización, como lo establece la Ley 3131 y el Decreto Supremo 28909.
Los programas como: Mi Salud, Programa de Salud Familiar Comunitaria e Intercultural (Safci) y Bono Juan Azurduy, también serán absorbidos por el Sedes, de manera que haya una sola directriz para la atención a la población.
El déficit histórico con Tarija, debido a la política que hubo por parte del Gobierno saliente, es de 3.020 ítems, los cuales deben ser asignados de manera paulatina.