Alcaldía pide 450 ítems para centros de salud
El secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, informó el miércoles que se necesitan más de 450 ítems para poner en funcionamiento cuatro centros de salud de primer nivel y un hospital de segundo nivel en la capital del departamento. "En Cercado para...



El secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, informó el miércoles que se necesitan más de 450 ítems para poner en funcionamiento cuatro centros de salud de primer nivel y un hospital de segundo nivel en la capital del departamento.
"En Cercado para empezar se necesitan 100 ítems para que puedan funcionar los cuatro centros de primer nivel 24 horas al día y unos 375 ítems para que entre a funcionar el hospital de segundo nivel de San Antonio con las cuatro especialidades que son cirugías, ginecología, pediatría y anestesiología", informó a la ABI.
Anunció que los cuatro centros de primer nivel funcionarán las 24 horas al día antes de fin de año, mientras que el hospital de segundo nivel ampliará su horario de atención durante el primer trimestre de 2020, "para ello se está en proceso de adquisición del equipamiento".
"Luego de la reunión que hubo con el ministro de Salud, Aníbal Cruz, la pasada semana, se acordó que vamos a presentar los informes de las necesidades primarias que existen en el sistema de salud, esto va a estar a cargo del Servicio Departamental de Salud y del Colegio Médico de Tarija para que hagan llegar la solicitud de ítems", agregó.
Añadió que también están pidiendo la cancelación de unos 12.000 millones de bolivianos que el Gobierno nacional le debe al municipio de Tarija por prestaciones en el área de salud.
Cabe recordar que, en pasados días, secretarios de la Gobernación del departamento de Tarija se reunieron con el Ministro de Salud, quien se comprometió a resolver el déficit de ítems de salud, equipamiento e infraestructura que tiene la región. Esto en base a un análisis que hará una comisión mixta.
Se espera cumplir con los requerimientos que tendrá el Hospital Materno Infantil y el Hospital Oncológico.
"En Cercado para empezar se necesitan 100 ítems para que puedan funcionar los cuatro centros de primer nivel 24 horas al día y unos 375 ítems para que entre a funcionar el hospital de segundo nivel de San Antonio con las cuatro especialidades que son cirugías, ginecología, pediatría y anestesiología", informó a la ABI.
Anunció que los cuatro centros de primer nivel funcionarán las 24 horas al día antes de fin de año, mientras que el hospital de segundo nivel ampliará su horario de atención durante el primer trimestre de 2020, "para ello se está en proceso de adquisición del equipamiento".
"Luego de la reunión que hubo con el ministro de Salud, Aníbal Cruz, la pasada semana, se acordó que vamos a presentar los informes de las necesidades primarias que existen en el sistema de salud, esto va a estar a cargo del Servicio Departamental de Salud y del Colegio Médico de Tarija para que hagan llegar la solicitud de ítems", agregó.
Añadió que también están pidiendo la cancelación de unos 12.000 millones de bolivianos que el Gobierno nacional le debe al municipio de Tarija por prestaciones en el área de salud.
Cabe recordar que, en pasados días, secretarios de la Gobernación del departamento de Tarija se reunieron con el Ministro de Salud, quien se comprometió a resolver el déficit de ítems de salud, equipamiento e infraestructura que tiene la región. Esto en base a un análisis que hará una comisión mixta.
Se espera cumplir con los requerimientos que tendrá el Hospital Materno Infantil y el Hospital Oncológico.