El transporte federado anuncia caravana pacífica para el lunes en Tarija
Ayer al cumplirse el cuarto día de paro cívico a nivel nacional el ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte de Tarija, Damián Castillo, informó que se programó para el lunes una movilización pacífica de todos sus afiliados. De esta manera, realizarán una caravana de...



Ayer al cumplirse el cuarto día de paro cívico a nivel nacional el ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte de Tarija, Damián Castillo, informó que se programó para el lunes una movilización pacífica de todos sus afiliados. De esta manera, realizarán una caravana de protesta desde las 08.00. Lo singular de la marcha es que los transportistas harán su recorrido sin sus vehículos.
“En una reunión ampliada entre todos los compañeros de los diferentes sindicatos, se ha definido dar un compás de espera para que la población se abastezca este fin de semana, principalmente de los productos de la canasta familiar”, sostuvo la mañana de ayer.
Agregó que se determinó retomar el lunes las protestas y llevar a cabo una gran caravana del autotransporte, para esto se concentrarán en un mitin en la avenida Integración y posteriormente se trasladarán a los diferentes puntos de bloqueo, que ya los tienen establecidos.
Detalló que una columna de la caravana partirá de la zona de San mateo y otra de la parada al Chaco. Informó que cambiarán de estrategia y no utilizarán sus vehículos, el objetivo es no estar enfrentados con la ciudadanía, evitar la violencia y hacer su protesta a pie, de manera pacífica. Recomendó a sus afiliados mantener la calma en los puntos de bloqueo, además de permitir el paso de ambulancias y patrulleros policiales o automóviles que tengan alguna emergencia.
La semana de protestas por los resultados de las elecciones generales cerró este viernes con bloqueos en seis de las nueve capitales, con tendencia a que las medidas de presión se radicalicen desde la próxima semana por los anuncios de más movilizaciones.
Las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí amanecieron con bloqueos. En el primer caso la medida de presión se activó tres días antes de la convocatoria al inicio de un paro indefinido, por iniciativa de activistas en redes sociales.
El ex Defensor del Pueblo y miembro del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Rolando Villena, destacó la espontanea reacción de los ciudadanos que se volcaron a los puntos de bloqueo y ratificó para el lunes el inicio del paro indefinido en la ciudad sede de Gobierno.
“En una reunión ampliada entre todos los compañeros de los diferentes sindicatos, se ha definido dar un compás de espera para que la población se abastezca este fin de semana, principalmente de los productos de la canasta familiar”, sostuvo la mañana de ayer.
Agregó que se determinó retomar el lunes las protestas y llevar a cabo una gran caravana del autotransporte, para esto se concentrarán en un mitin en la avenida Integración y posteriormente se trasladarán a los diferentes puntos de bloqueo, que ya los tienen establecidos.
Detalló que una columna de la caravana partirá de la zona de San mateo y otra de la parada al Chaco. Informó que cambiarán de estrategia y no utilizarán sus vehículos, el objetivo es no estar enfrentados con la ciudadanía, evitar la violencia y hacer su protesta a pie, de manera pacífica. Recomendó a sus afiliados mantener la calma en los puntos de bloqueo, además de permitir el paso de ambulancias y patrulleros policiales o automóviles que tengan alguna emergencia.
La semana de protestas por los resultados de las elecciones generales cerró este viernes con bloqueos en seis de las nueve capitales, con tendencia a que las medidas de presión se radicalicen desde la próxima semana por los anuncios de más movilizaciones.
Las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Potosí amanecieron con bloqueos. En el primer caso la medida de presión se activó tres días antes de la convocatoria al inicio de un paro indefinido, por iniciativa de activistas en redes sociales.
El ex Defensor del Pueblo y miembro del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Rolando Villena, destacó la espontanea reacción de los ciudadanos que se volcaron a los puntos de bloqueo y ratificó para el lunes el inicio del paro indefinido en la ciudad sede de Gobierno.