Comunidad Ciudadana pide cerrar fronteras antes de la Elección
El candidato a primer diputado plurinominal por Comunidad Ciudadana, Waldemar Peralta, junto a Amado Cuevas, candidato a diputado por la Circunscripción 42, anunciaron que pedirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a las autoridades competentes el cierre de fronteras 48 horas antes de la...



El candidato a primer diputado plurinominal por Comunidad Ciudadana, Waldemar Peralta, junto a Amado Cuevas, candidato a diputado por la Circunscripción 42, anunciaron que pedirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a las autoridades competentes el cierre de fronteras 48 horas antes de la elección para evitar el “acarreo” de personas.
Peralta argumentó que hay mu-chas sospechas de carnetizaciones irregulares, por varios hechos que sucedieron en el norte argentino, protagonizados por autoridades bolivianas, situación que genera muchas dudas.
“No estamos en contra del voto en el exterior, que es un derecho consolidado, pero si estamos en contra de que se acarree gente que vive en otros países y que tiene la intención de votar en mesas que están dentro de territorio nacional, por ende, este anuncio se oficializará mediante acciones al Tribunal Supremo Electoral y otras instancias”.
En este sentido, el candidato a la primera diputación plurinacional por Tarija agregó que no se debe olvidar que durante los últimos meses los consulados de Bolivia en Argentina, y en otros países, donde el MAS registró una buena votación en el pasado, se han convertido en casas de campaña, donde ofrecen todo tipo de prebendas a la población, para que voten por Evo Morales.
Atribuyó esa situación como “un comportamiento totalmente ilegal, que fue una constante durante la época preelectoral”. Peralta y Cuevas, desde Bermejo, declararon a los medios de comunicación que velarán por un control en el ingreso de ciudadanos al territorio nacional por ese punto fronterizo.
Peralta argumentó que hay mu-chas sospechas de carnetizaciones irregulares, por varios hechos que sucedieron en el norte argentino, protagonizados por autoridades bolivianas, situación que genera muchas dudas.
“No estamos en contra del voto en el exterior, que es un derecho consolidado, pero si estamos en contra de que se acarree gente que vive en otros países y que tiene la intención de votar en mesas que están dentro de territorio nacional, por ende, este anuncio se oficializará mediante acciones al Tribunal Supremo Electoral y otras instancias”.
En este sentido, el candidato a la primera diputación plurinacional por Tarija agregó que no se debe olvidar que durante los últimos meses los consulados de Bolivia en Argentina, y en otros países, donde el MAS registró una buena votación en el pasado, se han convertido en casas de campaña, donde ofrecen todo tipo de prebendas a la población, para que voten por Evo Morales.
Atribuyó esa situación como “un comportamiento totalmente ilegal, que fue una constante durante la época preelectoral”. Peralta y Cuevas, desde Bermejo, declararon a los medios de comunicación que velarán por un control en el ingreso de ciudadanos al territorio nacional por ese punto fronterizo.