Revisan avances de viviendas para discapacitados
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inspeccionó el viernes las 100 viviendas construidas por el Gobierno nacional para las personas con capacidades diferentes en la ciudad de Tarija. "Recibimos la información de que las viviendas están listas, a excepción de los servicios...
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inspeccionó el viernes las 100 viviendas construidas por el Gobierno nacional para las personas con capacidades diferentes en la ciudad de Tarija.
"Recibimos la información de que las viviendas están listas, a excepción de los servicios básicos, como la luz y el agua potable, entonces decidimos verificar personalmente la obra. Este es un programa especial para personas con discapacidad, que se está implementando hace un par de años en todos los departamentos", informó a la ABI.
Quintana explicó que para la construcción de las 100 viviendas el Gobierno invirtió poco más de 6.1 millones de bolivianos, a eso se debe agregar el servicio de agua potable que también cubrirá el nivel central, para que recién puedan ser entregadas oficialmente a los beneficiarios en los próximos meses.
"De acuerdo al plan, para el año tenemos programado construir 4.000 viviendas para personas con discapacidad en todo el país, que son viviendas especiales que se adaptan a las necesidades de las personas con discapacidad", agregó.
El titular de la Presidencia adelantó que se está contratando expertos cubanos para que puedan ofrecer otros diseños de viviendas para diferentes tipos de discapacidad, como discapacidad múltiple, crónica, discapacidad mental, ciegos, sordos, entre otros.
"Esta es una política de disminución de brechas de injusticia. Además, tenemos prevista la construcción de una fábrica de ayudas técnicas, como sillas de rueda, burritos, bastones, talleres de prótesis (...), es todo un programa muy rico que va beneficiar a miles de personas", precisó.
"Recibimos la información de que las viviendas están listas, a excepción de los servicios básicos, como la luz y el agua potable, entonces decidimos verificar personalmente la obra. Este es un programa especial para personas con discapacidad, que se está implementando hace un par de años en todos los departamentos", informó a la ABI.
Quintana explicó que para la construcción de las 100 viviendas el Gobierno invirtió poco más de 6.1 millones de bolivianos, a eso se debe agregar el servicio de agua potable que también cubrirá el nivel central, para que recién puedan ser entregadas oficialmente a los beneficiarios en los próximos meses.
"De acuerdo al plan, para el año tenemos programado construir 4.000 viviendas para personas con discapacidad en todo el país, que son viviendas especiales que se adaptan a las necesidades de las personas con discapacidad", agregó.
El titular de la Presidencia adelantó que se está contratando expertos cubanos para que puedan ofrecer otros diseños de viviendas para diferentes tipos de discapacidad, como discapacidad múltiple, crónica, discapacidad mental, ciegos, sordos, entre otros.
"Esta es una política de disminución de brechas de injusticia. Además, tenemos prevista la construcción de una fábrica de ayudas técnicas, como sillas de rueda, burritos, bastones, talleres de prótesis (...), es todo un programa muy rico que va beneficiar a miles de personas", precisó.