Certifican a 81 trabajadores de la prensa
La jornada del viernes 11 de octubre, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, entregó certificados de competencia a 81 trabajadores de la prensa, entre camarógrafos, fotoperiodistas y periodistas radiofónicos, de la ciudad de Tarija. "Estamos entregando a 81...



La jornada del viernes 11 de octubre, el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, entregó certificados de competencia a 81 trabajadores de la prensa, entre camarógrafos, fotoperiodistas y periodistas radiofónicos, de la ciudad de Tarija.
"Estamos entregando a 81 compañeros que están dedicados al trabajo en los medios de comunicación social, por un lado, camarógrafos, periodistas radiofónicos y fotoperiodistas. Eso es parte del programa de certificación de competencias, que lo que hace es evaluar, verificar su experiencia de aquellas personas que se dedicaron desde el mundo laboral a una determinada ocupación", informó a la ABI.
Aguirre detalló que los que recibieron sus certificados fueron 20 camarógrafos realizadores, nueve fotoperiodistas y 52 periodistas radiofónicos, que pueden con la certificación acceder a una mejor remuneración e inclusive ascender de cargo en sus fuentes laborales.
"Ellos no hicieron un curso, lo que hicimos es verificar lo que aprendieron en la vida, lo que llaman universidad de la vida, entonces los compañeros primeros hemos verificado que por lo menos trabajen cinco años en la ocupación en las que fueron certificados", agregó.
Aguirre mencionó que el programa de certificación de competencias fue creado en 2008 y hasta la fecha se certificó a 70.000 personas en unas 166 ocupaciones a nivel nacional.
El Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC) nace a partir de un mandato constitucional (Decreto Supremo Nº 29876), como entidad pública desconcentrada dependiente del Ministerio de Educación, y es producto de la demanda de las trabajadoras y los trabajadores bolivianos para validar estándares técnicos.
"Estamos entregando a 81 compañeros que están dedicados al trabajo en los medios de comunicación social, por un lado, camarógrafos, periodistas radiofónicos y fotoperiodistas. Eso es parte del programa de certificación de competencias, que lo que hace es evaluar, verificar su experiencia de aquellas personas que se dedicaron desde el mundo laboral a una determinada ocupación", informó a la ABI.
Aguirre detalló que los que recibieron sus certificados fueron 20 camarógrafos realizadores, nueve fotoperiodistas y 52 periodistas radiofónicos, que pueden con la certificación acceder a una mejor remuneración e inclusive ascender de cargo en sus fuentes laborales.
"Ellos no hicieron un curso, lo que hicimos es verificar lo que aprendieron en la vida, lo que llaman universidad de la vida, entonces los compañeros primeros hemos verificado que por lo menos trabajen cinco años en la ocupación en las que fueron certificados", agregó.
Aguirre mencionó que el programa de certificación de competencias fue creado en 2008 y hasta la fecha se certificó a 70.000 personas en unas 166 ocupaciones a nivel nacional.
El Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC) nace a partir de un mandato constitucional (Decreto Supremo Nº 29876), como entidad pública desconcentrada dependiente del Ministerio de Educación, y es producto de la demanda de las trabajadoras y los trabajadores bolivianos para validar estándares técnicos.