Centros para discapacitados reciben material deportivo
El Gobierno municipal de Cercado, la jornada del jueves 3 de octubre, entregó material deportivo a las asociaciones locales que trabajan con personas que tienen algún grado de discapacidad. El objetivo es una mayor inclusión social para los discapacitados, haciendo del deporte una herramienta...



El Gobierno municipal de Cercado, la jornada del jueves 3 de octubre, entregó material deportivo a las asociaciones locales que trabajan con personas que tienen algún grado de discapacidad. El objetivo es una mayor inclusión social para los discapacitados, haciendo del deporte una herramienta para mejorar sus vidas.
La dotación de estos insumos se realizó mediante la Secretaría de Desarrollo Humano, que entregó material como ser balones para básquet, balones de fútbol de salón, de voleibol, conos, cuerdas para salto, pelotas de beisbol, pelotas de tenis, de frontón, además de ponchillos y colchonetas, que fueron bien recibidas por las organizaciones como CERFI, APRECIA, CEADI, CEEBA ANET, PRODAT y REFUGIO. La entrega se realizó en el Palacio de los Deportes.
Durante el acto de entrega, el alcalde Rodrigo Paz agradeció a todas las instituciones y especialmente a los padres y madres de familia que luchan junto a sus hijos para estar mejor, por lo que aseveró que es un orgullo aportar “con un granito de arena” a este fin. Agregó que esta es una segunda entrega de material que se da, pese a que en esta gestión no se tienen los mismos recursos que en pasados años. Adelantó que el próximo año se atenderán más pedidos específicos del sector con material que sirve para desarrollar los sentidos de los chicos y chicas que, subrayó, son iguales a todas las personas y tienen los mismos derechos.
“Esto no es solo una entrega de material deportivo, sino una muestra de respeto, de cariño, para lograr una mejoría de la autoestima e inclusión social. El deporte es rehabilitación, promueve actividades de liderazgo, el trabajo en equipo. Desde la Alcaldía vamos a seguir trabajando para que Tarija sea una ciudad cada vez más preparada y adaptada a las necesidades de movilidad e integración de todos los vecinos y vecinas”, expresó Paz.
La autoridad reflexionó que una ciudad no es solamente asfalto, puentes, edificios, obras y concreto, sino también es el ambiente en donde se concentran las personas para vivir de forma ordenada, segura e integrada. En ese marco, señaló que la ciudad tiene que estar adaptada a las necesidades de todos sus ciudadanos. “No nos hemos olvidado de las personas con discapacidad, las valoramos y las estimulamos para su inserción social en todos los ámbitos”, indicó.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, destacó el esfuerzo de padres de familia, educadores, y la valentía de las familias por luchar contra cualquier tipo de condición. “Esta es una pequeña compra que se hace, pero más allá de eso hay una instrucción del Alcalde para que se pueda trabajar no solamente en deportes, sino en una reunión para hablar sobre salud, educación y programar juntos el trabajo que vamos a realizar en la próxima gestión”, citó el Secretario.
La dotación de estos insumos se realizó mediante la Secretaría de Desarrollo Humano, que entregó material como ser balones para básquet, balones de fútbol de salón, de voleibol, conos, cuerdas para salto, pelotas de beisbol, pelotas de tenis, de frontón, además de ponchillos y colchonetas, que fueron bien recibidas por las organizaciones como CERFI, APRECIA, CEADI, CEEBA ANET, PRODAT y REFUGIO. La entrega se realizó en el Palacio de los Deportes.
Durante el acto de entrega, el alcalde Rodrigo Paz agradeció a todas las instituciones y especialmente a los padres y madres de familia que luchan junto a sus hijos para estar mejor, por lo que aseveró que es un orgullo aportar “con un granito de arena” a este fin. Agregó que esta es una segunda entrega de material que se da, pese a que en esta gestión no se tienen los mismos recursos que en pasados años. Adelantó que el próximo año se atenderán más pedidos específicos del sector con material que sirve para desarrollar los sentidos de los chicos y chicas que, subrayó, son iguales a todas las personas y tienen los mismos derechos.
“Esto no es solo una entrega de material deportivo, sino una muestra de respeto, de cariño, para lograr una mejoría de la autoestima e inclusión social. El deporte es rehabilitación, promueve actividades de liderazgo, el trabajo en equipo. Desde la Alcaldía vamos a seguir trabajando para que Tarija sea una ciudad cada vez más preparada y adaptada a las necesidades de movilidad e integración de todos los vecinos y vecinas”, expresó Paz.
La autoridad reflexionó que una ciudad no es solamente asfalto, puentes, edificios, obras y concreto, sino también es el ambiente en donde se concentran las personas para vivir de forma ordenada, segura e integrada. En ese marco, señaló que la ciudad tiene que estar adaptada a las necesidades de todos sus ciudadanos. “No nos hemos olvidado de las personas con discapacidad, las valoramos y las estimulamos para su inserción social en todos los ámbitos”, indicó.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, destacó el esfuerzo de padres de familia, educadores, y la valentía de las familias por luchar contra cualquier tipo de condición. “Esta es una pequeña compra que se hace, pero más allá de eso hay una instrucción del Alcalde para que se pueda trabajar no solamente en deportes, sino en una reunión para hablar sobre salud, educación y programar juntos el trabajo que vamos a realizar en la próxima gestión”, citó el Secretario.