Los vientos impiden controlar el incendio en Bella Vista-Tarija
El fuego en el incendio de Bellavista, de nuevo a los pies de la cordillera de Sama, sigue activo y con riesgos tras los fuertes vientos que se vienen registrando en el valle central, tal como pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las llamas iniciaron el...



El fuego en el incendio de Bellavista, de nuevo a los pies de la cordillera de Sama, sigue activo y con riesgos tras los fuertes vientos que se vienen registrando en el valle central, tal como pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Las llamas iniciaron el pasado jueves y solo se ha conseguido controlar el flanco norte, según informó el alcalde Rodrigo Paz Pereira.
“El trabajo para sofocar el incendio continúa en la parte sur, nuestras cisternas han descargado 25 mil litros de agua en un pozo cerca de la zona afectada para que el helicóptero pueda recargar” informó el alcalde al tiempo de agradecer el trabajo de bomberos y voluntarios.
Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija, Boris Fernández, informó el sábado que los fuertes vientos impiden poder controlar el incendio que se tiene en la comunidad de Bella Vista, que inicio el jueves.
"Todavía no se lo está pudiendo controlar, lamentablemente los vientos fuertes están haciendo que el lado que es controlado lo vuelve a reactivar, más allá que tenemos más de 200 personas trabajando en los diferentes flancos, pero lamentablemente no está pudiendo ser controlado", informó.
Acotó que por el momento el incendió afectó unas 300 hectáreas de pastizales, porque el fuego está en las serranías y no bajó a los cañadones donde se tiene mayor flora y fauna.
"Más allá de la voluntad, los fuertes vientos hacen que controlemos en un sector, pero el fuerte viento lo reactiva. La topografía hace difícil que el personal pueda llegar hasta el lugar, esperemos que mañana (domingo) podamos controlar el fuego", agregó al tiempo de indicar que por seguridad se debía replegar al personal que está trabajando, ya que la vida humana es lo más importante.
Más temprano, el alcalde, Rodrigo Paz, informó que el helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) programó realizar unas 30 descargas de agua esta jornada, cada una de ellas de unos 800 litros en los lugares donde no se puede llegar con personal a trabajar.
El helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana Eco Charlie, llegó el pasado viernes al departamento para ayudar en las labores de mitigación desde el aire.
Este helicóptero opera desde la comunidad de Turumayo y tiene una capacidad de descarga de 800 litros. Se tiene previsto que el día de hoy realice 30 descargas en las zonas más críticas. Los bomberos voluntarios, algunos retornados desde la Chiquitanía, ya se encuentran desplegados en la zona desde tempranas horas, en un arduo trabajo.
“El trabajo para sofocar el incendio continúa en la parte sur, nuestras cisternas han descargado 25 mil litros de agua en un pozo cerca de la zona afectada para que el helicóptero pueda recargar” informó el alcalde al tiempo de agradecer el trabajo de bomberos y voluntarios.
Por su parte, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija, Boris Fernández, informó el sábado que los fuertes vientos impiden poder controlar el incendio que se tiene en la comunidad de Bella Vista, que inicio el jueves.
"Todavía no se lo está pudiendo controlar, lamentablemente los vientos fuertes están haciendo que el lado que es controlado lo vuelve a reactivar, más allá que tenemos más de 200 personas trabajando en los diferentes flancos, pero lamentablemente no está pudiendo ser controlado", informó.
Acotó que por el momento el incendió afectó unas 300 hectáreas de pastizales, porque el fuego está en las serranías y no bajó a los cañadones donde se tiene mayor flora y fauna.
"Más allá de la voluntad, los fuertes vientos hacen que controlemos en un sector, pero el fuerte viento lo reactiva. La topografía hace difícil que el personal pueda llegar hasta el lugar, esperemos que mañana (domingo) podamos controlar el fuego", agregó al tiempo de indicar que por seguridad se debía replegar al personal que está trabajando, ya que la vida humana es lo más importante.
Más temprano, el alcalde, Rodrigo Paz, informó que el helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) programó realizar unas 30 descargas de agua esta jornada, cada una de ellas de unos 800 litros en los lugares donde no se puede llegar con personal a trabajar.
El helicóptero de la Fuerza Aérea Boliviana Eco Charlie, llegó el pasado viernes al departamento para ayudar en las labores de mitigación desde el aire.
Este helicóptero opera desde la comunidad de Turumayo y tiene una capacidad de descarga de 800 litros. Se tiene previsto que el día de hoy realice 30 descargas en las zonas más críticas. Los bomberos voluntarios, algunos retornados desde la Chiquitanía, ya se encuentran desplegados en la zona desde tempranas horas, en un arduo trabajo.