Padres inician bloqueo de 48 horas en Bermejo
La Junta Escolar de la Unidad Educativa “8 de Septiembre” determinó bloquear la carretera a Tarija por 48 horas, exigiendo la presencia del gobernador Adrián Olivia. Esta medida de presión iniciará este miércoles 18 de septiembre y se prolongará hasta el jueves. Se prevé la...



La Junta Escolar de la Unidad Educativa “8 de Septiembre” determinó bloquear la carretera a Tarija por 48 horas, exigiendo la presencia del gobernador Adrián Olivia. Esta medida de presión iniciará este miércoles 18 de septiembre y se prolongará hasta el jueves. Se prevé la instalación de tres puntos de bloqueo, según reportó Fides Bermejo.
El bloqueo de 24 horas del pasado lunes no logró que el Gobernador de Tarija arribe a Bermejo. Ceferino Calatayud, padre de familia, lamentó que la Gobernación haga oídos sordos al pedido de recursos económicos para dar continuidad a la construcción de la Unidad Educativa “8 de Septiembre”.
Por su parte, el Comité Cívico de la ciudad fronteriza decidió dar un plazo de diez días al Gobernador para que se haga presente en Bermejo, caso contrario, anuncia más bloqueos y paro general.
Mientras que la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) tiene previsto realizar una marcha en la ciudad de Tarija en los próximos días y no así realizar paro u obstruir el paso de los vehículos.
Las instituciones sociales determinaron distintas acciones de manera independiente con la finalidad de que la Gobernación transfiera recursos económicos para proyectos concurrentes en el municipio.
Sin embargo, la respuesta desde la Gobernación es clara, el alcalde Delfor Burgos debe usar el dinero que debitó, mediante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en las obras concurrentes con el Gobierno departamental.
El secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya, indicó que el Gobierno municipal de Bermejo tiene los recursos para atender las demandas de esa región.
“El Alcalde (Delfor Burgos) nos ha debitado 13 millones (de bolivianos) y yo personalmente les he dicho que paguen las planillas con esos recursos. Plata no falta en Bermejo, solamente que el Alcalde tiene que firmar un cheque para pagar. Tiene el suficiente dinero como para poder cancelar las planillas de los centros de salud y de educación. Creo que se está manipulando la información”, señaló.
Sin embargo, el Alcalde se limitó a pedir “tregua” hasta que pasen las elecciones del 20 de octubre.
“Dejemos el agua correr y el tema político nacional, solucionemos todos los problemas habidos y por haber a partir del 20 de octubre”, manifestó Burgos el pasado lunes 16 de septiembre.
El ejecutivo municipal considera que se ha politizado las demandas de los sectores y ha provocado división entre dirigentes. Según Burgos, se utiliza el tema de estos proyectos concurrentes para hacer campaña proselitista en desprestigio al Movimiento al Socialismo (MAS).
Cabe recordar que el 3 de septiembre, el Gobierno Municipal de Bermejo logró otro débito automático de 3,3 millones de bolivianos para supuestamente financiar sus proyectos concurrentes de 2018. En total son 13 millones de bolivianos lo que Bermejo ha debitado hasta el mes de septiembre, según datos de la Secretaría de Economía de la Gobernación.
El bloqueo de 24 horas del pasado lunes no logró que el Gobernador de Tarija arribe a Bermejo. Ceferino Calatayud, padre de familia, lamentó que la Gobernación haga oídos sordos al pedido de recursos económicos para dar continuidad a la construcción de la Unidad Educativa “8 de Septiembre”.
Por su parte, el Comité Cívico de la ciudad fronteriza decidió dar un plazo de diez días al Gobernador para que se haga presente en Bermejo, caso contrario, anuncia más bloqueos y paro general.
Mientras que la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) tiene previsto realizar una marcha en la ciudad de Tarija en los próximos días y no así realizar paro u obstruir el paso de los vehículos.
Las instituciones sociales determinaron distintas acciones de manera independiente con la finalidad de que la Gobernación transfiera recursos económicos para proyectos concurrentes en el municipio.
Sin embargo, la respuesta desde la Gobernación es clara, el alcalde Delfor Burgos debe usar el dinero que debitó, mediante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en las obras concurrentes con el Gobierno departamental.
El secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya, indicó que el Gobierno municipal de Bermejo tiene los recursos para atender las demandas de esa región.
“El Alcalde (Delfor Burgos) nos ha debitado 13 millones (de bolivianos) y yo personalmente les he dicho que paguen las planillas con esos recursos. Plata no falta en Bermejo, solamente que el Alcalde tiene que firmar un cheque para pagar. Tiene el suficiente dinero como para poder cancelar las planillas de los centros de salud y de educación. Creo que se está manipulando la información”, señaló.
Sin embargo, el Alcalde se limitó a pedir “tregua” hasta que pasen las elecciones del 20 de octubre.
“Dejemos el agua correr y el tema político nacional, solucionemos todos los problemas habidos y por haber a partir del 20 de octubre”, manifestó Burgos el pasado lunes 16 de septiembre.
El ejecutivo municipal considera que se ha politizado las demandas de los sectores y ha provocado división entre dirigentes. Según Burgos, se utiliza el tema de estos proyectos concurrentes para hacer campaña proselitista en desprestigio al Movimiento al Socialismo (MAS).
Cabe recordar que el 3 de septiembre, el Gobierno Municipal de Bermejo logró otro débito automático de 3,3 millones de bolivianos para supuestamente financiar sus proyectos concurrentes de 2018. En total son 13 millones de bolivianos lo que Bermejo ha debitado hasta el mes de septiembre, según datos de la Secretaría de Economía de la Gobernación.