Bioquímico tarijeño logra presidencia de Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica
Un boliviano accede por primera vez en la historia a la presidencia de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (Colabiocli). Se trata del bioquímico Álvaro Justiniano Grosz, profesional que ocupará el cargo durante la gestión 2019-2021. Justiniano Grosz, después de su...



Un boliviano accede por primera vez en la historia a la presidencia de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (Colabiocli). Se trata del bioquímico Álvaro Justiniano Grosz, profesional que ocupará el cargo durante la gestión 2019-2021.
Justiniano Grosz, después de su destacada gestión como vicepresidente de Colabiocli desde el año 2017, tuvo la posibilidad de postular al máximo cargo de la entidad clínica Latinoamericana y de esta manera poner en alto a los profesionales Bioquímicos de Bolivia. Se estima que este hecho permitirá mejores oportunidades para los jóvenes profesionales de Tarija y Bolivia, ya que en la actualidad más del 80% de las decisiones médicas pasan por un examen de laboratorio.
La Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI), contribuye a la solución de los problemas mundiales de la profesión, sirviendo en la mejor forma a los individuos y a la sociedad, brindando asesoramiento en proyectos legislativos, investigaciones, encuestas y cualquier otra solicitud de interés de la especialidad, según se desprende de la información de esa entidad.
Asimismo, COLABIOCLI agrupa a 22 países de América Latina, promueve fundamentalmente el desarrollo de la Gestión de la Calidad en los Laboratorios Clínicos de América Latina, bajo ejes fundamentales que son el Control Externo e Interno de la Calidad, elementos fundamentales que son parte de la Gestión de la Calidad que permite garantizar la calidad de los resultados de laboratorio en virtud a su importancia, ya que los mismos coadyuvan en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de diversas patologías que aquejan a nuestra sociedad.
Promueve, además, la implementación de programas de acreditación de laboratorios, programas de educación y capacitación continua de los profesionales dedicados al Laboratorio Clínico, viabiliza y coopera en el desarrollo de proyectos de investigación en los diferentes países de Latinoamericanos.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="492284,492283,492282,492281,492280,492279"]
¿Quién es Álvaro Justiniano?
Álvaro Justiniano Grosz es Bioquímico Titulado de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, es Magister en Bioquímica Clínica, Mención en Microbiología, Magister en Salud Publica , con mención en Gerencia y Economía de la salud, Especialista en Investigación y Docencia Educativa, Especialista en Gestión de la Calidad y tiene innumerables cursos de formación profesional a nivel Internacional.
Es también docente titular de la Carrera de Bioquímica de la Universidad Juan Misael Saracho en la asignatura de Inmunología Básica y Clínica, Bioquímico del Hospital Regional San Juan de Dios en el Área de Bacteriología, Director de Laboratorio de Análisis Clínicos Medicomp y Presidente de la Sociedad Boliviana de Bioquímica Clínica.
Es miembro de la AACC (Asociación Americana de Química Clínica), socio activo de la SEQC ML (Sociedad Española de Química Clínica Medicina de Laboratorio), miembro activo de la IFCC (Federación Internacional de Química Clínica), miembro activo de la COLABIOCLI (Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica), Miembro del WG-IANT – IFCC (Grupo de Trabajo de la IFCC para Latinoamérica) y del Grupo de Investigadores de la Fase Pre Analítica en Latinoamérica.
Asímismo es autor de varios textos, artículos de libros y publicaciones científicas. Expositor de conferencias y cursos a nivel Internacional y Nacional.
Justiniano Grosz, después de su destacada gestión como vicepresidente de Colabiocli desde el año 2017, tuvo la posibilidad de postular al máximo cargo de la entidad clínica Latinoamericana y de esta manera poner en alto a los profesionales Bioquímicos de Bolivia. Se estima que este hecho permitirá mejores oportunidades para los jóvenes profesionales de Tarija y Bolivia, ya que en la actualidad más del 80% de las decisiones médicas pasan por un examen de laboratorio.
La Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI), contribuye a la solución de los problemas mundiales de la profesión, sirviendo en la mejor forma a los individuos y a la sociedad, brindando asesoramiento en proyectos legislativos, investigaciones, encuestas y cualquier otra solicitud de interés de la especialidad, según se desprende de la información de esa entidad.
Asimismo, COLABIOCLI agrupa a 22 países de América Latina, promueve fundamentalmente el desarrollo de la Gestión de la Calidad en los Laboratorios Clínicos de América Latina, bajo ejes fundamentales que son el Control Externo e Interno de la Calidad, elementos fundamentales que son parte de la Gestión de la Calidad que permite garantizar la calidad de los resultados de laboratorio en virtud a su importancia, ya que los mismos coadyuvan en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de diversas patologías que aquejan a nuestra sociedad.
Promueve, además, la implementación de programas de acreditación de laboratorios, programas de educación y capacitación continua de los profesionales dedicados al Laboratorio Clínico, viabiliza y coopera en el desarrollo de proyectos de investigación en los diferentes países de Latinoamericanos.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="492284,492283,492282,492281,492280,492279"]
¿Quién es Álvaro Justiniano?
Álvaro Justiniano Grosz es Bioquímico Titulado de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, es Magister en Bioquímica Clínica, Mención en Microbiología, Magister en Salud Publica , con mención en Gerencia y Economía de la salud, Especialista en Investigación y Docencia Educativa, Especialista en Gestión de la Calidad y tiene innumerables cursos de formación profesional a nivel Internacional.
Es también docente titular de la Carrera de Bioquímica de la Universidad Juan Misael Saracho en la asignatura de Inmunología Básica y Clínica, Bioquímico del Hospital Regional San Juan de Dios en el Área de Bacteriología, Director de Laboratorio de Análisis Clínicos Medicomp y Presidente de la Sociedad Boliviana de Bioquímica Clínica.
Es miembro de la AACC (Asociación Americana de Química Clínica), socio activo de la SEQC ML (Sociedad Española de Química Clínica Medicina de Laboratorio), miembro activo de la IFCC (Federación Internacional de Química Clínica), miembro activo de la COLABIOCLI (Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica), Miembro del WG-IANT – IFCC (Grupo de Trabajo de la IFCC para Latinoamérica) y del Grupo de Investigadores de la Fase Pre Analítica en Latinoamérica.
Asímismo es autor de varios textos, artículos de libros y publicaciones científicas. Expositor de conferencias y cursos a nivel Internacional y Nacional.