Municipio de Tarija advierte problemas en el servicio de hemodiálisis
El Servicio de Hemodiálisis de San Andrés en Cercado-Tarija no puede recibir más pacientes para hemodiálisis, en el entendido que las máquinas están ocupadas en tres turnos: mañana, tarde y noche. Esa institución espera una respuesta por parte del Ministerio de Salud, referido a los...



El Servicio de Hemodiálisis de San Andrés en Cercado-Tarija no puede recibir más pacientes para hemodiálisis, en el entendido que las máquinas están ocupadas en tres turnos: mañana, tarde y noche. Esa institución espera una respuesta por parte del Ministerio de Salud, referido a los compromisos asumidos hace cuatro meses.
Según el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, las atenciones se realizan tres veces a la semana a dos grupos de pacientes: lunes, miércoles y viernes, otro grupo martes, jueves y sábado, en todos los casos, en la mañana, tarde y noche. Es por ello que dice que las nueve máquinas están completamente ocupadas.
El funcionario reconoce que se comprometieron con el Ministerio a hacerse cargo del Centro de Hemodiálisis, pero la condición era que la instancia nacional ayude con los insumos, máquinas y medicamentos para una mejor calidad de atención y mayor cantidad de pacientes.
Fuenzalida sostiene que estuvieron a la espera de cumplimiento de esos compromisos desde hace cuatro meses, incluso se envió la documentación que pidió el Ministerio. Sin embargo, a la fecha no hay una respuesta concreta y favorable.
“El Gobierno sabe que esta enfermedad afecta a los más necesitados, son personas que requieren un tratamiento, por lo menos, tres veces por semana, de lo contrario corre riesgo su vida -comentó Fuenzalida- hasta la fecha, al igual que ese compromiso y otros que asumió el Ministerio, ninguno se hizo realidad, ni siquiera hicieron llegar una nota de respuesta que establezca algún plazo. Hemodiálisis le corresponde al Gobierno Nacional; sin embargo, el municipio tiene que hacerse cargo”.
El funcionario indicó que el número de pacientes van en ascenso. Como las máquinas que tiene están ocupadas, estima que necesitarán de otras diez como mínimo, con ello atender la demanda que se genera.
La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Condori, quien también es presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, sostuvo que los compromisos se cumplirán, pues el Gobierno se encuentra en proceso de compra, tanto de equipos médicos, insumos y medicamentos. Además, se entregarán nuevos ítems.
Según el secretario de Desarrollo Humano del municipio de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, las atenciones se realizan tres veces a la semana a dos grupos de pacientes: lunes, miércoles y viernes, otro grupo martes, jueves y sábado, en todos los casos, en la mañana, tarde y noche. Es por ello que dice que las nueve máquinas están completamente ocupadas.
El funcionario reconoce que se comprometieron con el Ministerio a hacerse cargo del Centro de Hemodiálisis, pero la condición era que la instancia nacional ayude con los insumos, máquinas y medicamentos para una mejor calidad de atención y mayor cantidad de pacientes.
Fuenzalida sostiene que estuvieron a la espera de cumplimiento de esos compromisos desde hace cuatro meses, incluso se envió la documentación que pidió el Ministerio. Sin embargo, a la fecha no hay una respuesta concreta y favorable.
“El Gobierno sabe que esta enfermedad afecta a los más necesitados, son personas que requieren un tratamiento, por lo menos, tres veces por semana, de lo contrario corre riesgo su vida -comentó Fuenzalida- hasta la fecha, al igual que ese compromiso y otros que asumió el Ministerio, ninguno se hizo realidad, ni siquiera hicieron llegar una nota de respuesta que establezca algún plazo. Hemodiálisis le corresponde al Gobierno Nacional; sin embargo, el municipio tiene que hacerse cargo”.
El funcionario indicó que el número de pacientes van en ascenso. Como las máquinas que tiene están ocupadas, estima que necesitarán de otras diez como mínimo, con ello atender la demanda que se genera.
La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Condori, quien también es presidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, sostuvo que los compromisos se cumplirán, pues el Gobierno se encuentra en proceso de compra, tanto de equipos médicos, insumos y medicamentos. Además, se entregarán nuevos ítems.