Morales promete fideicomiso de Bs 491 millones para Tarija
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, confirmó que los fideicomisos que el presidente el Evo Morales comprometió agilizar para cancelar obras en ejecución y otras concluidas en el departamento, suman un total de 491 millones de...



El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, confirmó que los fideicomisos que el presidente el Evo Morales comprometió agilizar para cancelar obras en ejecución y otras concluidas en el departamento, suman un total de 491 millones de bolivianos.
“En la segunda parte de la reunión del viernes en la noche, hay soluciones de mediano y largo plazo, dentro de estas peticiones hemos visto que lo más factible en este momento es inyectarle recursos económicos al empresariado porque hay muchísima deuda”, afirmó.
Los fideicomisos son uno de la Gobernación de Tarija por 145 millones de bolivianos para proyectos nacionales que tienen contraparte local y 205 millones de bolivianos para proyectos que son propios de la Gobernación. Mientras, el Chaco solicitó un fideicomiso de 13 millones de dólares, equivalente a 91 millones de bolivianos.
“Ellos están pidiendo este fideicomiso para cancelar obras que son con el Estado y también obras que han encarado ellos. En la propuesta están las obras a mediano y largo plazo que necesita el departamento y no solo en el tema de obras sino también en la toma de decisiones que vayan en bien del empresariado tarijeño, principalmente en el tema del contrabando”, dijo.
En su mayoría los proyectos que se cancelarán, están prácticamente concluidos y son los que entran en el requisito fundamental para acceder a estos recursos económicos. En total se suman 56 empresas las que cobrarán parte de estos fideicomisos.
En las mismas, según datos proporcionados por Romero, existen algunas de gran envergadura y otras menores, se les adeudan entre cinco y siete millones de bolivianos, además hay obras por pagar que tienen un saldo de 200 mil bolivianos adeudados.
Romero explicó que uno de los compromisos asumidos por el presidente, Evo Morales, fue el de agilizar los trámites para desembolsar los recursos económicos, se estima que en un mes se tendrá a disponibilidad la primera parte de estos fideicomisos.
“El presidente escuchó de primera mano la necesidad del pueblo tarijeño, Tarija necesita que se le inyecte circulante de manera inmediata y es la única forma ahora de equilibrar el problema que estamos viviendo, el Presidente fue claro, dijeron que se pondrán manos a la obra y lo antes posible se tratará de desembolsar los recursos. Estimo que en un mes saldrá una parte y en dos meses la otra parte”, aseveró.
“En la segunda parte de la reunión del viernes en la noche, hay soluciones de mediano y largo plazo, dentro de estas peticiones hemos visto que lo más factible en este momento es inyectarle recursos económicos al empresariado porque hay muchísima deuda”, afirmó.
Los fideicomisos son uno de la Gobernación de Tarija por 145 millones de bolivianos para proyectos nacionales que tienen contraparte local y 205 millones de bolivianos para proyectos que son propios de la Gobernación. Mientras, el Chaco solicitó un fideicomiso de 13 millones de dólares, equivalente a 91 millones de bolivianos.
“Ellos están pidiendo este fideicomiso para cancelar obras que son con el Estado y también obras que han encarado ellos. En la propuesta están las obras a mediano y largo plazo que necesita el departamento y no solo en el tema de obras sino también en la toma de decisiones que vayan en bien del empresariado tarijeño, principalmente en el tema del contrabando”, dijo.
En su mayoría los proyectos que se cancelarán, están prácticamente concluidos y son los que entran en el requisito fundamental para acceder a estos recursos económicos. En total se suman 56 empresas las que cobrarán parte de estos fideicomisos.
En las mismas, según datos proporcionados por Romero, existen algunas de gran envergadura y otras menores, se les adeudan entre cinco y siete millones de bolivianos, además hay obras por pagar que tienen un saldo de 200 mil bolivianos adeudados.
Romero explicó que uno de los compromisos asumidos por el presidente, Evo Morales, fue el de agilizar los trámites para desembolsar los recursos económicos, se estima que en un mes se tendrá a disponibilidad la primera parte de estos fideicomisos.
“El presidente escuchó de primera mano la necesidad del pueblo tarijeño, Tarija necesita que se le inyecte circulante de manera inmediata y es la única forma ahora de equilibrar el problema que estamos viviendo, el Presidente fue claro, dijeron que se pondrán manos a la obra y lo antes posible se tratará de desembolsar los recursos. Estimo que en un mes saldrá una parte y en dos meses la otra parte”, aseveró.