Las cuerdas protagonizarán en Tarija los conciertos en la semana
El programa de la Casa de la Cultura para esta semana contempla la presentación de cuatro recitales para instrumentos de cuerda como son: el violín, cello, piano y la guitarra. Se presentarán artistas de la talla de Martín Sandoval, Tracy Loza, el argentino Eloy Notario, Violeta Herrera y...



El programa de la Casa de la Cultura para esta semana contempla la presentación de cuatro recitales para instrumentos de cuerda como son: el violín, cello, piano y la guitarra. Se presentarán artistas de la talla de Martín Sandoval, Tracy Loza, el argentino Eloy Notario, Violeta Herrera y Ronald Soto, además de los estudiantes del Instituto de Formación Artística Mario Estenssoro. Las presentaciones inician a las 19.00 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura y el ingreso es gratuito.
Programa
Este martes será el turno del dúo “Campanella”, integrado por Sandoval con el violín y Loza con el piano. Ambos interpretarán obras de los compositores Niccolo Paganini, Fritz Kreislery y John Williams, además de una de las piezas más virtuosas de Pablo Sarasate como es “Aires Gitanos”.
Sandoval lleva 20 años como violinista, desde hace 17 trabaja con la Orquesta de Cámara Tarija y formó parte de la orquesta de Marco Antonio Solís. Entretanto, Loza estudió con la reconocida pianista Mariana Alandia Navajas. El dúo tiene dos años.
Al día siguiente, el miércoles 28 de agosto, los estudiantes del Instituto de Formación Artística Mario Estenssoro llenarán el Auditorio de la Casa de la Cultura con los acordes del Cello y el Piano. La entidad fue fundada el 2 de abril de 1946 como escuela de música, desarrolla programas de formación musical y danza a nivel capacitación y nivel técnico medio.
Este mismo día, el guitarrista salteño Eloy Notario dará un taller denominado “La Música Argentina”, el evento será desde las 19.00 horas en la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez. Al día siguiente jueves, a la misma hora, el artista brindará un recital en el marco de las “Noches Artísticas Urbanas” en el Auditorio de la Casa de la Cultura.
En diciembre de 2008, el también docente de ese instrumento presentó el libro “Tres guitarras”, material que pretende un primer acercamiento a la música argentina expresada en sus distintas regiones, y así, a las distintas especies folklóricas, con sus “yeites”, con sus particularidades rítmicas, melódicas y armónicas, que hacen al sonido de tal o cual especie folklórica.
Finalmente, el viernes 30 de agosto Violeta Herrera y Ronald Soto darán un recital de piano a cuatro manos, bajo la dirección de la maestra Adela Lea Plaza Torri.
Programa
Este martes será el turno del dúo “Campanella”, integrado por Sandoval con el violín y Loza con el piano. Ambos interpretarán obras de los compositores Niccolo Paganini, Fritz Kreislery y John Williams, además de una de las piezas más virtuosas de Pablo Sarasate como es “Aires Gitanos”.
Sandoval lleva 20 años como violinista, desde hace 17 trabaja con la Orquesta de Cámara Tarija y formó parte de la orquesta de Marco Antonio Solís. Entretanto, Loza estudió con la reconocida pianista Mariana Alandia Navajas. El dúo tiene dos años.
Al día siguiente, el miércoles 28 de agosto, los estudiantes del Instituto de Formación Artística Mario Estenssoro llenarán el Auditorio de la Casa de la Cultura con los acordes del Cello y el Piano. La entidad fue fundada el 2 de abril de 1946 como escuela de música, desarrolla programas de formación musical y danza a nivel capacitación y nivel técnico medio.
Este mismo día, el guitarrista salteño Eloy Notario dará un taller denominado “La Música Argentina”, el evento será desde las 19.00 horas en la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez. Al día siguiente jueves, a la misma hora, el artista brindará un recital en el marco de las “Noches Artísticas Urbanas” en el Auditorio de la Casa de la Cultura.
En diciembre de 2008, el también docente de ese instrumento presentó el libro “Tres guitarras”, material que pretende un primer acercamiento a la música argentina expresada en sus distintas regiones, y así, a las distintas especies folklóricas, con sus “yeites”, con sus particularidades rítmicas, melódicas y armónicas, que hacen al sonido de tal o cual especie folklórica.
Finalmente, el viernes 30 de agosto Violeta Herrera y Ronald Soto darán un recital de piano a cuatro manos, bajo la dirección de la maestra Adela Lea Plaza Torri.