• sábado, 16 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Vecinos de San Martín en carrera por salvar el Mirador de la Copa de Tarija

Aún continúa el debate sobre cuál es la instancia que debe hacerse cargo del Mirador de los Sueños que fue construido por la Subgobernación de Cercado en 2013 con una inversión de 6.727.191,41 de bolivianos. Sin embargo, el reto ha sido asumido por la nueva directiva del barrio San...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 24/08/2019 02:04
Vecinos de San Martín en carrera por salvar el Mirador de la Copa de Tarija
MIRADOR 2 - copia
Aún continúa el debate sobre cuál es la instancia que debe hacerse cargo del Mirador de los Sueños que fue construido por la Subgobernación de Cercado en 2013 con una inversión de 6.727.191,41 de bolivianos.
Sin embargo, el reto ha sido asumido por la nueva directiva del barrio San Martín, que se ha propuesto recuperar este espacio como un atractivo turístico en la ciudad de Tarija.


Desde octubre de 2018, la junta vecinal de dicho barrio es la instancia encargada de mantener el Mirador, con los montos que recaudan por el cobro al ingreso de este atractivo turístico, se abastecen para correr con los gastos.

Tres bolivianos por persona es el costo de ingreso a ese espacio, el dinero sirve para cubrir gastos por los servicios de electricidad y agua, además de los trabajos técnicos en el mantenimiento de los baños e infraestructura, entre otros.

La información fue confirmada por la presidente del barrio San Martín, Ana Yane Llacsa Vargas, quien aseveró que el momento en el que asumieron como nueva directiva del barrio, tenían conocimiento sobre las deudas que se acumularon desde la entrega de este mirador en 2013.

“A raíz de esto, como mesa directiva, nos propusimos pagar las deudas y ahora tenemos un espacio sin deudas, se hicieron y se hacen arreglos, estamos con algunos avances para mantenerla bien”, dijo.

Observar día a día este espacio “sucio” y “olvidado” fue uno de los principales desafíos que debía enfrentar la directiva del barrio San Martín. Las deudas solo por los servicios de agua ascendían los 10.000 bolivianos.

Llacsa señaló que ahora se tienen trabajos de ornato en este sector, con el único fin de brindar un espacio más atractivo y atraer más turistas.

“Hemos contado con mucha ayuda no solo de personas, sino también de instancias como la Subgobernación de Cercado, la Alcaldía y otras, las cuales estuvieron involucradas en todos los arreglos del Mirador. Gracias a Dios, con una mano de todos, ya no se tiene deudas, se hicieron arreglos, los baños funcionan perfectamente, todo está muy bien”, declaró.

En cuanto a las personas que ingresan a visitar este espacio, la presidente del barrio San Martín indicó que en algunos meses con mayores visitas ingresan hasta unas 150 personas por día, así como también en días considerados como “bajos” solo entran unas dos personas.

El precio de la entrada al Mirador de los Sueños es de tres bolivianos por personas a excepción de los niños, hasta los 12 años de edad, que cuentan con acceso totalmente gratuito.

Sobre la obra
El Mirador de los Sueños consta de la construcción de muros de hormigón armado para la protección de las viviendas que están alrededor del cerro, construcción de una torre mirador, áreas verdes y luminarias para alumbrado público. Actualmente, los muros que encaminan hacia el mirador fueron pintados con obras artísticas, culturales, donde muestren el talento de artistas, principalmente locales.

El costo de la obra fue de 6.727.191,41 bolivianos que se destinó fundamentalmente para el muro de contención y fue el gasto más elevado que hizo la Subgobernación para dicha obra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Mirador de los Sueños
  • #Turismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sube el riesgo por Covid en municipios del Chaco
    • 2
      Una comisión de diputados analiza conflicto de la UNO
    • 3
      Rebrote Covid-19: Médicos piden cuarentena de 15 días
    • 4
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado
    • 5
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector
    • 1
      Hacen campaña para pagar Blue Ray en el caso de Carla
    • 2
      Revierten libertad a policías por muerte de un joven
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado
    • 4
      Rebrote Covid-19: Médicos piden cuarentena de 15 días
    • 5
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector

Noticias Relacionadas
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
  • Ecos de Tarija
  • 23/12/2020
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
Lanzan un fondo de Bs 200 mil para reactivar el turismo en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/12/2020
Gobierno reactivará proyectos turísticos  en Cochabamba
Gobierno reactivará proyectos turísticos en Cochabamba
Gobierno reactivará proyectos turísticos en Cochabamba
  • Nacional
  • 11/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS