Tarija, párroco de Chaguaya se estrena con la Festividad
La celebración de la festividad de la Virgen de Chaguaya realizado este jueves fue la primera experiencia que tuvo el presbítero Jorge Machicao como rector del santuario ubicado en esa comunidad. La principal celebración eucarística la realizó a las 11.00 en el atrio del templo para luego...



La celebración de la festividad de la Virgen de Chaguaya realizado este jueves fue la primera experiencia que tuvo el presbítero Jorge Machicao como rector del santuario ubicado en esa comunidad. La principal celebración eucarística la realizó a las 11.00 en el atrio del templo para luego encabezar la procesión.
Machicao fue posesionado el 2 de febrero como rector del santuario de Chaguaya en la fiesta de la Candelaria, apuntó que es muy sensible al aspecto mariano porque se ordenó un 12 de diciembre que es la conmemoración de la Virgen de Guadalupe y expresó su contento por tener la oportunidad de servir en este templo “que es el corazón de fe de la Diócesis”.
“En esta primera experiencia –dijo- en la que estamos empezando la festividad puedo constatar que todo el mundo viene con una gran fe, devoción, tienen una gran sensibilidad por María en este santuario y por tanto es una impresión muy bella y muy bonita y muy significativa para mí como para quienes vinieron acá”
Sostuvo que observó a la gente que asistió a la celebración muy participativa, porque Chaguaya tiene un ambiente que favorece al silencio y a la celebración de la eucaristía, un lugar donde la mayoría de los peregrinos asiste a la confesión y a la comunión de manera masiva.
Al intensificarse la peregrinación en los próximos días, especialmente el 23 de agosto, recomendó no olvidar el objetivo fundamental de recorrer a pie los más de 55 kilómetros desde la ciudad de Tarija es la expresión de fe que tiene que tener una convicción interior.
“Lo importante es que cada uno se prepare para realizar esa caminata, convencido de lo que está haciendo, sienta cómo Dios puede actuar en su vida, de ser la oportunidad para abrirse a lo divino, a la Virgen María y con esa preparación va ser muy significativo su llegada a este templo, sobre todo escuchar su Palabra y alimentarnos de su Cuerpo”, recomendó.
Machicao fue posesionado el 2 de febrero como rector del santuario de Chaguaya en la fiesta de la Candelaria, apuntó que es muy sensible al aspecto mariano porque se ordenó un 12 de diciembre que es la conmemoración de la Virgen de Guadalupe y expresó su contento por tener la oportunidad de servir en este templo “que es el corazón de fe de la Diócesis”.
“En esta primera experiencia –dijo- en la que estamos empezando la festividad puedo constatar que todo el mundo viene con una gran fe, devoción, tienen una gran sensibilidad por María en este santuario y por tanto es una impresión muy bella y muy bonita y muy significativa para mí como para quienes vinieron acá”
Sostuvo que observó a la gente que asistió a la celebración muy participativa, porque Chaguaya tiene un ambiente que favorece al silencio y a la celebración de la eucaristía, un lugar donde la mayoría de los peregrinos asiste a la confesión y a la comunión de manera masiva.
Al intensificarse la peregrinación en los próximos días, especialmente el 23 de agosto, recomendó no olvidar el objetivo fundamental de recorrer a pie los más de 55 kilómetros desde la ciudad de Tarija es la expresión de fe que tiene que tener una convicción interior.
“Lo importante es que cada uno se prepare para realizar esa caminata, convencido de lo que está haciendo, sienta cómo Dios puede actuar en su vida, de ser la oportunidad para abrirse a lo divino, a la Virgen María y con esa preparación va ser muy significativo su llegada a este templo, sobre todo escuchar su Palabra y alimentarnos de su Cuerpo”, recomendó.