Campesinos piden al Gobierno apoyo por la muerte de llamas en Tarija
Los campesinos de la zona alta solicitaron al Gobierno nacional ayuda económica para mitigar la muerte de ganado camélido a consecuencia de la nevada. El asambleísta por el Movimiento al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que las comunidades de Yunchará y El Puente acudirán al...



Los campesinos de la zona alta solicitaron al Gobierno nacional ayuda económica para mitigar la muerte de ganado camélido a consecuencia de la nevada. El asambleísta por el Movimiento al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que las comunidades de Yunchará y El Puente acudirán al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para pedir ayuda tras las pérdidas registradas por la nevada y las bajas temperaturas el pasado mes.
“En esta feria se ha unificado Yunchará y El Puente porque el frío ha sido bastante fuerte en ambas zonas, necesitamos que el Ministerio aplique al conocer que la Gobernación ha desistido y ha dicho que no va a ser posible aplicar la ley de desastre natural y nos conmueve que las provincias no tengan ese apoyo, ese respaldo de la propia Gobernación”, señaló.
Por otro lado, lamentó que la Gobernación no apoye a las comunidades que presentaron las pérdidas y se encuentre “a la defensiva” respecto a los débitos.
“Argumentan el tema de los débitos de los gobiernos municipales y nos llama la atención enormemente que se quejan de los débitos. El Gobernador (Adrián Oliva) ha sido quien ha notificado a la Subgobernación y al Gobierno Municipal para rescindir todos aquellos convenios y proyectos que están en ejecución, proyectos que casi están concluidos, y nos hicieron conocer que esos proyectos ya no van más, entonces la gente tiene que conocer cómo nos castigan a las provincias”, expresó.
Los comunarios solicitarán semillas y forraje para los animales ya que deben prepararse para la época de sequía. “Se va a pedir semillas, porque necesitan hacer la siembra y comenzar a tener forraje para que en los tiempos de estiaje que son septiembre, octubre y noviembre; y son los más críticos por lo que necesitamos ya contar con algunos alimentos en producción”, expresó.
En el caso de Yunchará, la alcaldesa Gladys Alarcón, informó que mediante una evaluación se identificó a 33 comunidades de ese municipio que fueron afectadas por la nevada que se registró en julio. Al menos, 899 familias damnificadas con el tema de la nevada y alrededor de 1.600 cabezas de ganado, entre ovino, caprinos y camélidos, se perdieron.
“En esta feria se ha unificado Yunchará y El Puente porque el frío ha sido bastante fuerte en ambas zonas, necesitamos que el Ministerio aplique al conocer que la Gobernación ha desistido y ha dicho que no va a ser posible aplicar la ley de desastre natural y nos conmueve que las provincias no tengan ese apoyo, ese respaldo de la propia Gobernación”, señaló.
Por otro lado, lamentó que la Gobernación no apoye a las comunidades que presentaron las pérdidas y se encuentre “a la defensiva” respecto a los débitos.
“Argumentan el tema de los débitos de los gobiernos municipales y nos llama la atención enormemente que se quejan de los débitos. El Gobernador (Adrián Oliva) ha sido quien ha notificado a la Subgobernación y al Gobierno Municipal para rescindir todos aquellos convenios y proyectos que están en ejecución, proyectos que casi están concluidos, y nos hicieron conocer que esos proyectos ya no van más, entonces la gente tiene que conocer cómo nos castigan a las provincias”, expresó.
Los comunarios solicitarán semillas y forraje para los animales ya que deben prepararse para la época de sequía. “Se va a pedir semillas, porque necesitan hacer la siembra y comenzar a tener forraje para que en los tiempos de estiaje que son septiembre, octubre y noviembre; y son los más críticos por lo que necesitamos ya contar con algunos alimentos en producción”, expresó.
En el caso de Yunchará, la alcaldesa Gladys Alarcón, informó que mediante una evaluación se identificó a 33 comunidades de ese municipio que fueron afectadas por la nevada que se registró en julio. Al menos, 899 familias damnificadas con el tema de la nevada y alrededor de 1.600 cabezas de ganado, entre ovino, caprinos y camélidos, se perdieron.