Cirugías de cáncer cervical serán gratuitas en el Chaco
A partir de la gestión 2020, las mujeres que padezcan de cáncer cervical en un grado más avanzado, podrán acceder a la histerectomía de manera gratuita. Esta prestación será implementada por el Programa de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino del Gobierno Regional del Gran...



A partir de la gestión 2020, las mujeres que padezcan de cáncer cervical en un grado más avanzado, podrán acceder a la histerectomía de manera gratuita. Esta prestación será implementada por el Programa de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino del Gobierno Regional del Gran Chaco.
El tema fue socializado en las reuniones de concertación que llevan adelante con las organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de socializar la planificación anual de la Dirección de Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
El objetivo principal del programa es extender la atención a las mujeres que sean detectadas con este mal; sobre todo, porque el programa de la institución durante los años de servició logró detectar y curar a pacientes con lesiones cancerígenas.
Con ese propósito, en el Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2020 se está incluyendo recursos para realizar la cirugía de histerectomía, que consiste en la extirpación del útero. Además, también se implementará atención psicológica a las pacientes, a fin de que se mentalicen que el cáncer se puede curar si se realiza el tratamiento, según anunció Lourdes Manrique, responsable del Programa del Cáncer Cervicouterino, quien indicó que estas nuevas atenciones, suman al tratamiento que realiza el programa, de manera accesible y gratuita, a toda la población.
“Continuaremos con las atenciones en el Centro de Salud de Pocitos, con las pruebas del Papanicolaou, consultas, biopsia, y la cirugía de lesiones pre-cancerosas. A esto se sumará la cirugía del histerectomía y la atención psicológica, a nuestros pacientes”, relató.
Manrique recalcó que las mujeres tendrán más oportunidades de curarse del cáncer cervicouterino y no tendrán que trasladarse a otras ciudades del interior del país para acceder a esta cirugía.
“Ahora, las mujeres tienen más oportunidades de curarse y, ya no tendrán que salir a otras ciudades para realizar la histerectomía”, acotó.
Complementado, Manrique realizó la invitación a todas las mujeres, a que se apersones por el Centro de Salud de Pocitos y constate si tiene cáncer de cuello uterino, para que sea tratada por los médicos del programa.
El tema fue socializado en las reuniones de concertación que llevan adelante con las organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de socializar la planificación anual de la Dirección de Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social.
El objetivo principal del programa es extender la atención a las mujeres que sean detectadas con este mal; sobre todo, porque el programa de la institución durante los años de servició logró detectar y curar a pacientes con lesiones cancerígenas.
Con ese propósito, en el Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2020 se está incluyendo recursos para realizar la cirugía de histerectomía, que consiste en la extirpación del útero. Además, también se implementará atención psicológica a las pacientes, a fin de que se mentalicen que el cáncer se puede curar si se realiza el tratamiento, según anunció Lourdes Manrique, responsable del Programa del Cáncer Cervicouterino, quien indicó que estas nuevas atenciones, suman al tratamiento que realiza el programa, de manera accesible y gratuita, a toda la población.
“Continuaremos con las atenciones en el Centro de Salud de Pocitos, con las pruebas del Papanicolaou, consultas, biopsia, y la cirugía de lesiones pre-cancerosas. A esto se sumará la cirugía del histerectomía y la atención psicológica, a nuestros pacientes”, relató.
Manrique recalcó que las mujeres tendrán más oportunidades de curarse del cáncer cervicouterino y no tendrán que trasladarse a otras ciudades del interior del país para acceder a esta cirugía.
“Ahora, las mujeres tienen más oportunidades de curarse y, ya no tendrán que salir a otras ciudades para realizar la histerectomía”, acotó.
Complementado, Manrique realizó la invitación a todas las mujeres, a que se apersones por el Centro de Salud de Pocitos y constate si tiene cáncer de cuello uterino, para que sea tratada por los médicos del programa.