• 28 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Estimulandia rescata la tradición de Santa Anita en Tarija

Más de 20 niños que asisten al Centro Estimulandia celebraron este martes la fiesta de la Santa Anita junto a sus padres e instructores. El salón de enseñanza se vio lleno de artículos y alimentos propios de esta tradición iniciada por las religiosas que lo crearon en 1884 para incentivar...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 31/07/2019 00:08
Más de 20 niños que asisten al Centro Estimulandia celebraron este martes la fiesta de la Santa Anita junto a sus padres e instructores. El salón de enseñanza se vio lleno de artículos y alimentos propios de esta tradición iniciada por las religiosas que lo crearon en 1884 para incentivar en los menores el intercambio y la confraternización.

El objetivo de los educadores fue es incentivar a los niños a rescatar la cultura y las tradiciones que se están perdiendo poco a poco, se busca instruirles desde pequeños en el valor de las costumbres propias de Tarija, comprar con botoncitos, hacer el intercambio por maicitos, para que cuando sean adultos lo inculquen a sus hijos.

En el salón lleno de niños vestidos a la usanza chapaca se instalaron las pequeñas mesas junto a diversos alimentos propios de la región como ser la aloja de maní, linaza, refresco de pelón, hojarascas, alfajores, empanaditas, queques y en cuanto a comida el saice, la ranga, el picante de pollo y la sopita de maní.

Los niños, cuyas edades fluctúan entre el año y medio y los seis, disfrutaron de la actividad junto a sus padres que colaboraron en la preparación del evento.

El profesor de arte de la entidad, Kenny Ruiz, sostuvo que la feria de Santa Anita se ha visto empañada por la aparición de productos y juguetes chinos, algunos incluso nocivos para la salud de los menores de edad.

“Poco a poco se ha ido perdiendo el origen y la esencia de la fiesta que era el regocijo, el trueque, actividades que eran realizadas por las hermanas del Colegio Santa Ana que en 1884 comenzaron con esta tradición. Es una linda oportunidad para rescatar este espíritu con costumbres y alimentos chapacos tradicionales”, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tradición
  • #Santa Anita
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cisterna que salió de Villa Montes chocó con dos vehículos en Camiri
    • 2
      Desmantelan una fábrica de bebidas falsificadas en Tarija
    • 3
      Hallan el cuerpo de un joven en el baño de su casa, presumen que cayó accidentalmente
    • 4
      Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
    • 5
      Tarija registra menos divorcios... y menos matrimonios
    • 1
      FELCN refuta a exministro Romero
    • 2
      Oposición critica inacción de la Defensoría del Pueblo tras denuncia de espionaje a Camacho
    • 3
      Diputado evista: recurso contra la Ley 1350 solo busca encubrir ineficiencia de los ministros de Arce
    • 4
      Juez del caso ‘Golpe I’ declina competencia para procesar a Camacho por cohecho
    • 5
      Detectan gripe aviar en una granja avícola en Sacaba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS