• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El CEDLA presentará índice de pobreza multidimensional

El espacio Simón I. Patiño acoge, este miércoles 31 de julio, el Seminario Internacional: Desigualdades y Pobreza Multidimensional, que es impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Embajada de Suecia. “Nuestro interés es...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/07/2019 00:54
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El espacio Simón I. Patiño acoge, este miércoles 31 de julio, el Seminario Internacional: Desigualdades y Pobreza Multidimensional, que es impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Embajada de Suecia.
“Nuestro interés es reflexionar sobre las desigualdades y la pobreza multidimensional en América Latina y Bolivia, con especial atención a las causas estructurales y los desafíos de la política pública para superarlas”, manifestó el director del CEDLA, Javier Gómez.
Destacó que en el evento se presentarán las contribuciones de reconocidos investigadores de la región y del país. “Será un escenario propicio para el análisis de los resultados del estudio Desigualdades y pobreza en Bolivia: una perspectiva multidimensional, realizado por CEDLA con el auspicio de la Embajada de Suecia en Bolivia”, puntualizó.
Gómez señaló que las políticas públicas vigentes se caracterizan por reproducir múltiples desigualdades que explican el empobrecimiento de la sociedad boliviana, además “se debilitan progresivamente los espacios creados para una genuina participación social en las decisiones políticas para enfrentarlas”, indicó.

Los invitados
Entre los exponentes se encuentra la secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Karina Batthyány, quien es profesora titular del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Uruguay) y asesora de varios organismos internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres y Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Igualmente, estará presente el doctor de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), Nicolás Welschinger, un reconocido investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), asimismo, estará la autora del estudio para Bolivia, Silvia Escóbar, fundadora e investigadora del CEDLA en temas de empleo, mercados laborales, seguridad social, desigualdad social y pobreza.
Se contará además con el fundador y el director ejecutivo de la Fundación del Instituto de Asistencia Social Económica y Tecnológica (INASET), Enrique Velazco, quien coordina el Programa de Reflexión Social para la Producción y el Empleo Digno, además del docente e investigador de Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Luis Tapia.
El seminario se realizará en el espacio Simón I. Patiño, teatro Doña Albina, en la fecha indicada, desde las 09:00 de la mañana hasta las 13:30 de la tarde.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cedla
  • #Pobreza
  • #Investigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS