El CBA dedica la semana a la misión del Apolo 11
El Centro Boliviano Americano (CBA) está realizando diversas actividades preparadas en torno al Alunizaje, es decir la conmemoración de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, El director Académico del CBA, Juan Pablo Merino, informó que es un hecho importante que el 20 de julio...



El Centro Boliviano Americano (CBA) está realizando diversas actividades preparadas en torno al Alunizaje, es decir la conmemoración de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna,
El director Académico del CBA, Juan Pablo Merino, informó que es un hecho importante que el 20 de julio de 1969, hace 50 años, el hombre logró llegar a la Luna con la Misión Apolo 11, lo que significa un hito para la humanidad en cuanto a la conquista del espacio.
En este sentido, el CBA organiza una semana llena de actividades que fueron programadas por los más de 180 centros de enseñanza de inglés binacionales que trabajan con la Embajada de Estados Unidos. El objetivo de las mismas es que se revalorice este hito para la historia universal.
El sábado 20 se comenzó con la exhibición de la película First Man, que hace referencia a la misión que llegó a la luna, mientras que las visitas al Observatorio Nacional Astronómico de Santa Ana se realizan los días lunes, martes y jueves.
Además, se desarrollará una exposición de una réplica de la Luna tanto en instalaciones del CBA y luego en el Patio del Cabildo, añadió Juan Pablo Merino.
Con el Observatorio Astronómico se logró coordinar visitas entorno a esta conmemoración a lo largo de la semana. Estas actividades priorizan a los estudiantes del CBA, pero no es cerrada, pues se pueden sumar otros niños, jóvenes y padres de familia interesados en el tema cultural. Los traslados se realizan en el bus de la Alcaldía municipal, que facilitó el transporte para los grupos de 40 personas cada día de visita al Observatorio, explicó Merino.
La Dirección Ejecutiva y Dirección Académica están realizando varias actividades. “Tenemos una serie de actividades a lo largo del año para conmemorar momentos culturales e históricos acompañados de música, cine, arte, entre otras, para contribuir a una formación integral de los estudiantes y de la sociedad”, dijo.
Finalmente, el Director Académico del CBA adelantó que se exhibirán otras películas sobre la conquista del espacio, para lo que se comunicará al público a través de las redes sociales.
El director Académico del CBA, Juan Pablo Merino, informó que es un hecho importante que el 20 de julio de 1969, hace 50 años, el hombre logró llegar a la Luna con la Misión Apolo 11, lo que significa un hito para la humanidad en cuanto a la conquista del espacio.
En este sentido, el CBA organiza una semana llena de actividades que fueron programadas por los más de 180 centros de enseñanza de inglés binacionales que trabajan con la Embajada de Estados Unidos. El objetivo de las mismas es que se revalorice este hito para la historia universal.
El sábado 20 se comenzó con la exhibición de la película First Man, que hace referencia a la misión que llegó a la luna, mientras que las visitas al Observatorio Nacional Astronómico de Santa Ana se realizan los días lunes, martes y jueves.
Además, se desarrollará una exposición de una réplica de la Luna tanto en instalaciones del CBA y luego en el Patio del Cabildo, añadió Juan Pablo Merino.
Con el Observatorio Astronómico se logró coordinar visitas entorno a esta conmemoración a lo largo de la semana. Estas actividades priorizan a los estudiantes del CBA, pero no es cerrada, pues se pueden sumar otros niños, jóvenes y padres de familia interesados en el tema cultural. Los traslados se realizan en el bus de la Alcaldía municipal, que facilitó el transporte para los grupos de 40 personas cada día de visita al Observatorio, explicó Merino.
La Dirección Ejecutiva y Dirección Académica están realizando varias actividades. “Tenemos una serie de actividades a lo largo del año para conmemorar momentos culturales e históricos acompañados de música, cine, arte, entre otras, para contribuir a una formación integral de los estudiantes y de la sociedad”, dijo.
Finalmente, el Director Académico del CBA adelantó que se exhibirán otras películas sobre la conquista del espacio, para lo que se comunicará al público a través de las redes sociales.