Denuncian contaminación agroquímica en zona alta de Tarija
Plantean conformar una comisión a la Brigada Parlamentaria de Tarija para visitar el municipio de El Puente, específicamente el río San Juan del Oro con el fin de analizar y conocer cuáles son los grados de contaminación en este sector, tanto por la explotación minera por parte de empresas...



Plantean conformar una comisión a la Brigada Parlamentaria de Tarija para visitar el municipio de El Puente, específicamente el río San Juan del Oro con el fin de analizar y conocer cuáles son los grados de contaminación en este sector, tanto por la explotación minera por parte de empresas clandestinas como de los químicos que estarían utilizando los productores para con sus sembradíos.
El diputado supraestatal, Elvio Díaz Cruz, informó que plantearon la posibilidad a la directiva de la Brigada Parlamentaria una visita a las comunidades aledañas al río San Juan del Oro y verificar si existan grados de afectación tanto al río como a la producción agrícolas en la zona.
“Queremos ver la contaminación que están teniendo las comunidades que habitan ahí, además se tiene entendido que hay empresas ilegales que estarían explotando oro inclusive; aparte que los químicos que utilizan los productores de hortalizas en el río San Juan del Oro queremos ver de qué manera se están haciendo los controles”, dijo.
Para este trabajo el diputado supraestatal, se coordinará con la Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) regional Tarija, con el fin de conocer cuáles son los químicos que se utilizan para producir los alimentos, tales como la papa y la zanahoria.
Las comunidades aledañas al río San Juan del Oro son conocidas por su producción de cebolla y zanahoria, pero no las instituciones encargadas en el tema, no estarían realizando los controles en cuanto a las cantidades de químicos que se utilizan para regar la producción.
Cabe destacar que el presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camitar), Rodolfo Meyer, denunció la semana pasada, que varias empresas clandestinas estarían explotando minerales en esta zona de manera ilegal.
El diputado supraestatal, Elvio Díaz Cruz, informó que plantearon la posibilidad a la directiva de la Brigada Parlamentaria una visita a las comunidades aledañas al río San Juan del Oro y verificar si existan grados de afectación tanto al río como a la producción agrícolas en la zona.
“Queremos ver la contaminación que están teniendo las comunidades que habitan ahí, además se tiene entendido que hay empresas ilegales que estarían explotando oro inclusive; aparte que los químicos que utilizan los productores de hortalizas en el río San Juan del Oro queremos ver de qué manera se están haciendo los controles”, dijo.
Para este trabajo el diputado supraestatal, se coordinará con la Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) regional Tarija, con el fin de conocer cuáles son los químicos que se utilizan para producir los alimentos, tales como la papa y la zanahoria.
Las comunidades aledañas al río San Juan del Oro son conocidas por su producción de cebolla y zanahoria, pero no las instituciones encargadas en el tema, no estarían realizando los controles en cuanto a las cantidades de químicos que se utilizan para regar la producción.
Cabe destacar que el presidente de la Cámara Minera de Tarija (Camitar), Rodolfo Meyer, denunció la semana pasada, que varias empresas clandestinas estarían explotando minerales en esta zona de manera ilegal.