Tras cinco años, prevén iluminar Costanera del Sur de Tarija hasta diciembre
La avenida Edmundo Torrejón, más conocida como la avenida Costanera del Sur, que conecta al Parque Temático con el barrio San Luis, Tejar y San Gerónimo, estuvo en la oscuridad desde el momento en el que se inauguró, causando inseguridad y zozobra a los vecinos de esta zona. Desde la...



La avenida Edmundo Torrejón, más conocida como la avenida Costanera del Sur, que conecta al Parque Temático con el barrio San Luis, Tejar y San Gerónimo, estuvo en la oscuridad desde el momento en el que se inauguró, causando inseguridad y zozobra a los vecinos de esta zona. Desde la Alcaldía informaron que la inversión para la iluminación de esta avenida supera los 500 mil bolivianos.
El director de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tarija, Ricardo Rodríguez, explicó que durante la primera semana del presente mes se llevó adelante el proceso de licitación de este proyecto calificado como “urgente” y de “prioridad” por los vecinos de la zona.
Según Rodríguez una empresa ya se adjudicó este proyecto es de 571 mil bolivianos y se prevé que en el mes de agosto se proceda a firmar el contrato con la Alcaldía para así dar inicio a los trabajos de iluminación.
“La duración del proyecto, estamos contemplando que sean 49 días calendario y si es así estaríamos en condiciones de informar que a finales del mes de septiembre o finales de octubre ya podríamos inaugurar esta importantes vía, todo depende que ya firmemos el contrato con la empresa y podamos consolidar una reunión en vista que ellos puedan agilizar los trabajos”, aseguró.
Algunas viviendas se encuentran sobre esta avenida además de instituciones policiales, una unidad educativa, oficinas públicas, etc., y son los principales afectados en la ausencia de luz, ya que por las noches, vecinos afirman que la inseguridad crece debido a que el río también colinda con esta avenida.
“En las noches es peligroso, varias veces los antisociales les robaron a los transeúntes, nosotros tuvimos que poner un foquito en la entrada de la casa para iluminar por lo menos a las personas que tocan la puerta”, señaló una comerciante que también tiene su vivienda en esta avenida.
Luz para los vecinos
La longitud de la avenida Costanera del Sur es de 1,5 kilometros en total y se estima que se utilizarán unas 100 pantallas con tecnología LED de 200 wats. En la zona viven alrededor de 11 mil familias, las cuales ya no tendrán que instalar un foco en la entrada de su casa, para iluminar por lo menos el ingreso a sus domicilios.
El proyecto que tardó varios años, es considerado “estrella” por la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía, ya que desde la gestión pasada hubo algunas modificaciones que tuvieron que hacerse a este proyecto por algunas observaciones que surgían en la ficha ambiental de esta avenida.
Otras zonas conflictivas
El director de Servicios Públicos de la Alcaldía develó que existen otras zonas ya identificadas en Cercado, en las cuales existen algunas deficiencias en cuanto a la iluminación, dos de ellas, la zona norte y sur de la ciudad.
“Por ejemplo la salida al norte que une Tomatitas hasta el hito de la Bandera, toda esta parte estaba con deficiencias en el alumbrado público, lo hemos mejorado y algo importante es la triple vía al Chaco que era una carretera en la por mucho tiempo ocurrieron accidentes, tuvimos la satisfacción de iluminarla”, señaló.
Estos dos ingresos ya cuentan con iluminación y el objetivo de esta dirección de la Alcaldía, es “unir los dos ingresos” desde la tranca del Portillo hasta la Parada al Norte.
elDATO
Pantallas
La avenida Costanera del Sur contará con unas 100 pantallas con tecnología Led para iluminar unos 1.5 kilómetros de vía.
elAPUNTE
Tramitan continuidad de avenida Costanera del Sur
El pasado lunes, el alcalde Rodrigo Paz informó que se estableció un acuerdo para con IV Brigada Aérea y el Regimiento Padilla, puedan ceder una parte de sus terrenos para hacer posible el proyecto de continuidad de la avenida Costanera del Sur.
El Alcalde agradeció la buena voluntad de las autoridades por la predisposición para generar un acuerdo y poder hacer posible el proyecto de la nueva avenida que beneficiaría al Distrito 11 y a la población en general.
El director de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tarija, Ricardo Rodríguez, explicó que durante la primera semana del presente mes se llevó adelante el proceso de licitación de este proyecto calificado como “urgente” y de “prioridad” por los vecinos de la zona.
Según Rodríguez una empresa ya se adjudicó este proyecto es de 571 mil bolivianos y se prevé que en el mes de agosto se proceda a firmar el contrato con la Alcaldía para así dar inicio a los trabajos de iluminación.
“La duración del proyecto, estamos contemplando que sean 49 días calendario y si es así estaríamos en condiciones de informar que a finales del mes de septiembre o finales de octubre ya podríamos inaugurar esta importantes vía, todo depende que ya firmemos el contrato con la empresa y podamos consolidar una reunión en vista que ellos puedan agilizar los trabajos”, aseguró.
Algunas viviendas se encuentran sobre esta avenida además de instituciones policiales, una unidad educativa, oficinas públicas, etc., y son los principales afectados en la ausencia de luz, ya que por las noches, vecinos afirman que la inseguridad crece debido a que el río también colinda con esta avenida.
“En las noches es peligroso, varias veces los antisociales les robaron a los transeúntes, nosotros tuvimos que poner un foquito en la entrada de la casa para iluminar por lo menos a las personas que tocan la puerta”, señaló una comerciante que también tiene su vivienda en esta avenida.
Luz para los vecinos
La longitud de la avenida Costanera del Sur es de 1,5 kilometros en total y se estima que se utilizarán unas 100 pantallas con tecnología LED de 200 wats. En la zona viven alrededor de 11 mil familias, las cuales ya no tendrán que instalar un foco en la entrada de su casa, para iluminar por lo menos el ingreso a sus domicilios.
El proyecto que tardó varios años, es considerado “estrella” por la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía, ya que desde la gestión pasada hubo algunas modificaciones que tuvieron que hacerse a este proyecto por algunas observaciones que surgían en la ficha ambiental de esta avenida.
Otras zonas conflictivas
El director de Servicios Públicos de la Alcaldía develó que existen otras zonas ya identificadas en Cercado, en las cuales existen algunas deficiencias en cuanto a la iluminación, dos de ellas, la zona norte y sur de la ciudad.
“Por ejemplo la salida al norte que une Tomatitas hasta el hito de la Bandera, toda esta parte estaba con deficiencias en el alumbrado público, lo hemos mejorado y algo importante es la triple vía al Chaco que era una carretera en la por mucho tiempo ocurrieron accidentes, tuvimos la satisfacción de iluminarla”, señaló.
Estos dos ingresos ya cuentan con iluminación y el objetivo de esta dirección de la Alcaldía, es “unir los dos ingresos” desde la tranca del Portillo hasta la Parada al Norte.
elDATO
Pantallas
La avenida Costanera del Sur contará con unas 100 pantallas con tecnología Led para iluminar unos 1.5 kilómetros de vía.
elAPUNTE
Tramitan continuidad de avenida Costanera del Sur
El pasado lunes, el alcalde Rodrigo Paz informó que se estableció un acuerdo para con IV Brigada Aérea y el Regimiento Padilla, puedan ceder una parte de sus terrenos para hacer posible el proyecto de continuidad de la avenida Costanera del Sur.
El Alcalde agradeció la buena voluntad de las autoridades por la predisposición para generar un acuerdo y poder hacer posible el proyecto de la nueva avenida que beneficiaría al Distrito 11 y a la población en general.