Gobierno nacional desembolsó más de Bs 7 millones para el SUS en Tarija
El Gobierno nacional desembolsó el pasado lunes más de 7 millones de bolivianos que serán destinados a cubrir los insumos en salud por concepto de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en Tarija. En marco del convenio intergubernativo firmado entre el Gobierno central y...



El Gobierno nacional desembolsó el pasado lunes más de 7 millones de bolivianos que serán destinados a cubrir los insumos en salud por concepto de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en Tarija.
En marco del convenio intergubernativo firmado entre el Gobierno central y Gobernación de Tarija para complementar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) con el SUS, es que se realizó el depósito a las cuentas correspondientes de 5.037.404 de bolivianos para productos e insumos de salud y 2.584.940 destinados al pago de haberes para los recursos humanos que prestan atención médica bajo este seguro, informó la asambleísta, Amanda Calizaya.
Además se refirió al hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, que sería el único centro de salud que no recibió el desembolso correspondiente debido a que no contaría con una cuenta bancaria para que los recursos económicos sean destinados allí, "la Gobernación debe hacerse cargo de estos temas, y aperturar lo más pronto posible una cuenta para Bermejo", manifestó Calizaya. Quien prevé que en la próxima semana se haga tal depósito.
Centros de salud de primer nivel
La asambleísta anunció que el día viernes, 16 de julio, una comisión técnica del Ministerio de Salud se presentará en Tarija para visitar los centros de salud de primer nivel ubicados en las zonas Palmarcito y Villa Avaroa.
Dicha comisión evaluará las condiciones de ambos centros, para agilizar la implementación de recursos humanos que se requieren para descongestionar el hospital regional San Juan de Dios y abastecer la demanda de atención en salud de la población tarijeña.
En marco del convenio intergubernativo firmado entre el Gobierno central y Gobernación de Tarija para complementar el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) con el SUS, es que se realizó el depósito a las cuentas correspondientes de 5.037.404 de bolivianos para productos e insumos de salud y 2.584.940 destinados al pago de haberes para los recursos humanos que prestan atención médica bajo este seguro, informó la asambleísta, Amanda Calizaya.
Además se refirió al hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, que sería el único centro de salud que no recibió el desembolso correspondiente debido a que no contaría con una cuenta bancaria para que los recursos económicos sean destinados allí, "la Gobernación debe hacerse cargo de estos temas, y aperturar lo más pronto posible una cuenta para Bermejo", manifestó Calizaya. Quien prevé que en la próxima semana se haga tal depósito.
Centros de salud de primer nivel
La asambleísta anunció que el día viernes, 16 de julio, una comisión técnica del Ministerio de Salud se presentará en Tarija para visitar los centros de salud de primer nivel ubicados en las zonas Palmarcito y Villa Avaroa.
Dicha comisión evaluará las condiciones de ambos centros, para agilizar la implementación de recursos humanos que se requieren para descongestionar el hospital regional San Juan de Dios y abastecer la demanda de atención en salud de la población tarijeña.