• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cansados del “minisábalo”, piden alargar la veda del río Pilcomayo

Como una posible solución a los “minisábalos” y a la escasa población de esta especie en el río Pilcomayo, desde el sector indígena de O ́Connor se propone alargar el periodo de veda o suspender la pesca comercial por uno o dos años. Entre tanto, autoridades de Tarija y Chuquisaca...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 13/07/2019 07:42
Como una posible solución a los “minisábalos” y a la escasa población de esta especie en el río Pilcomayo, desde el sector indígena de O ́Connor se propone alargar el periodo de veda o suspender la pesca comercial por uno o dos años. Entre tanto, autoridades de Tarija y Chuquisaca analizan estrategias para frenar la actividad pesquera indiscriminada, que se ha convertido en uno de los principales problemas en ese afluente trinacional.

En los primeros monitoreos de evaluación realizados por la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), sobre las características externas e internas, peso y talla de los sábalos que migran por distintos sectores, se identificó un peso promedio de 350-520 gramos, y el tamaño de 28 a 36 centímetro.

Según normativa, eso significa que los peces están entre el límite mínimo de lo permitido para abajo. Para nadie es extraño no encontrar un pescado superior a los 36 centímetros, como antes del año 2010. Si los hay, cuesta más de 40 bolivianos en cualquier mercado.

Por eso es común escuchar decir a la gente que comer un sábalo es más caro que una parrillada. La preocupación sobre esta situación la tiene el capitán comunal de Tabasay, Abel Llorenti, quien asegura que existe la misma inquietud en las otras comunidades apostadas a orillas del río. La pesca indiscriminada es un hecho palpable, de continuar de esa manera se extinguirá la especie.

Es así que ellos consideran que la extracción del sábalo con fines comerciales debe parar por lo menos uno o dos años. Otra de las alternativas también es que se reduzca el periodo de pesca, que solo sea julio, agosto y septiembre. De manera que el pez pueda llegar a las zonas de desove (lugar donde ponen los huevos), lo que actualmente no ocurre, todo lo sacan río abajo, sin importar el tamaño.

Si su propuesta es aplicada, su experiencia le lleva a sostener que se tendrá una repoblación y se recuperará el tamaño de esa especie. De lo contrario, se tiene un camino inminente de la desaparición del sábalo.

“Queremos que la gente entienda que la pesca indiscriminada hará desaparecer a esa especie. A futuro no habrá ni grandes ni pequeños. Por eso insistimos en la conservación-comenta el dirigente indígena- Las autoridades deben tomar cartas en el asunto, no solo pensar que son acciones políticas, sino que son hechos reales y concretos”.

El director de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, dice que no analizaron esa propuesta, pero tampoco la descartan. Por lo pronto, una de las acciones será una declaratoria de veda conjunta entre Chuquisaca y Tarija. Hasta ahora, la restricción solo lo aplicaba el último departamento mencionado. Esa fue una de las conclusiones de la reunión interdepartamental sostenida el 12 de julio.

El secretario de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación de Chuquisaca, Yamil Flores, explica que en su territorio no profundizaron el tema de la veda porque no realizan una actividad masiva con fines comerciales solo lo hacen de manera artesanal.

Por otro lado, el funcionario ex-plica que se analizó evitar conflicto entre comunidades de ambos departamentos. Es así que se realizará una inspección técnica del 22 al 27 de julio, donde se involucrará a habitantes de las zonas y municipios afectados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Veda Pilcomayo
  • #Pesca indiscriminada
  • #Río Pilcomayo
  • #Sábalo
  • #Villa Montes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dio a luz a su bebé y perdió la vida, denuncian negligencia médica en Tarija
    • 2
      Suspenden el paso en chalanas entre Bermejo y Aguas Blancas
    • 3
      Sentencian a taxista que violó a una pasajera en Tarija
    • 4
      Muere un policía y otro resulta herido por balacera cuando custodiaban salida médica de un peligroso recluso
    • 5
      De la incomodidad política de la malla a las cuentas de Larach
    • 1
      Evo denuncia "manipulación" de audios en los que habría planteado revocar a Arce
    • 2
      Capturan a supuesto cómplice en la fuga de reo brasileño
    • 3
      La ATF y el club Real Tomayapo reprochan la actitud de FABOL
    • 4
      Carl A-Z, CAN y Nacional Potosí vuelven a la Libobásquet
    • 5
      El Chelsea ficha a Enzo Fernández por una cifra récord

Noticias Relacionadas
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
La Policía encuentra un cadáver en el río Pilcomayo
  • Crónica
  • 25/12/2022
Villa Montes: Limpian riberas del río Pilcomayo
Villa Montes: Limpian riberas del río Pilcomayo
Villa Montes: Limpian riberas del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 13/11/2022
Cisterna que salió de Villa Montes chocó con dos vehículos en Camiri
Cisterna que salió de Villa Montes chocó con dos vehículos en Camiri
Cisterna que salió de Villa Montes chocó con dos vehículos en Camiri
  • Crónica
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS