Paro de trabajadores de salud en Tarija deja filas en el HRSJD
El día de hoy, la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública Tarija (FSTSPT) que aglutina a unos 1400 funcionarios en el departamento, pararon funciones por 24 horas, situación que generó largas filas en el Hospital Regional San Juan de Dios y pacientes inquietos por no haber...



El día de hoy, la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública Tarija (FSTSPT) que aglutina a unos 1400 funcionarios en el departamento, pararon funciones por 24 horas, situación que generó largas filas en el Hospital Regional San Juan de Dios y pacientes inquietos por no haber tomado conocimiento de este paro que no se había anunciado con anticipación.
El motivo por el que los trabajadores decidieron realizar una marcha y paro de funciones según el ejecutivo de la FSTSPT, Omar Velásquez, fue por el “incumplimiento” de la Gobernación en el pago único anual del “Viático de Vacunación”.
Varios pacientes al no tener conocimiento de esta medida, de igual manera se trasladaron hasta el HRSD desde las 3 de la madrugada con el fin de obtener una ficha para una atención en las diferentes especialidades, incluso hubo pacientes que ya tenían una ficha desde la semana pasada.
“Mi ficha me la entregaron la semana pasada y hoy me encontré con todo cerrado y sin atenciones, muchos venimos del campo y no podemos ir o volver todos los días, ni siquiera tenemos un lugar para dormir; tendremos que esperar hasta mañana a que nos atiendan”, dijo un paciente que debía ser atendido en el área de traumatología.
Gobernación pagará en julio
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, indicó que el Tesoro General de la Nación (TGN) se encarga de realizar los desembolsos a las gobernaciones y los recursos de dicho bono, serán desembolsados el 28 de julio.
“En el momento en el que el TGN desembolse a la Gobernación, si no hay otro débito automático, nosotros vamos a hacer efectivo este bono. Son alrededor de 9 millones de bs, llamo a la reflexión a los trabajadores en salud, sé que es un derecho adquirido pero las circunstancias económicas de la Gobernación no están tan bien por la arremetida del Gobierno Nacional que nos hace débitos automáticos a cualquier cuenta que no esté en preventiva”, dijo.
Cabe destacar que el Decreto Supremo 3566 autoriza al Ministerio de Salud en el marco de la normativa vigente, el pago único anual de 4.081 bs como “Viático de Vacunación” a servidores públicos de salud, excluyendo profesionales en salud, jubilados y otros.
El motivo por el que los trabajadores decidieron realizar una marcha y paro de funciones según el ejecutivo de la FSTSPT, Omar Velásquez, fue por el “incumplimiento” de la Gobernación en el pago único anual del “Viático de Vacunación”.
Varios pacientes al no tener conocimiento de esta medida, de igual manera se trasladaron hasta el HRSD desde las 3 de la madrugada con el fin de obtener una ficha para una atención en las diferentes especialidades, incluso hubo pacientes que ya tenían una ficha desde la semana pasada.
“Mi ficha me la entregaron la semana pasada y hoy me encontré con todo cerrado y sin atenciones, muchos venimos del campo y no podemos ir o volver todos los días, ni siquiera tenemos un lugar para dormir; tendremos que esperar hasta mañana a que nos atiendan”, dijo un paciente que debía ser atendido en el área de traumatología.
Gobernación pagará en julio
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Edgar Guzmán, indicó que el Tesoro General de la Nación (TGN) se encarga de realizar los desembolsos a las gobernaciones y los recursos de dicho bono, serán desembolsados el 28 de julio.
“En el momento en el que el TGN desembolse a la Gobernación, si no hay otro débito automático, nosotros vamos a hacer efectivo este bono. Son alrededor de 9 millones de bs, llamo a la reflexión a los trabajadores en salud, sé que es un derecho adquirido pero las circunstancias económicas de la Gobernación no están tan bien por la arremetida del Gobierno Nacional que nos hace débitos automáticos a cualquier cuenta que no esté en preventiva”, dijo.
Cabe destacar que el Decreto Supremo 3566 autoriza al Ministerio de Salud en el marco de la normativa vigente, el pago único anual de 4.081 bs como “Viático de Vacunación” a servidores públicos de salud, excluyendo profesionales en salud, jubilados y otros.