Convocarán nueva cumbre vial departamental
En una reunión de la que formaron parte secretarios de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), se analizó la situación en torno al mantenimiento y competencias de la variante Canaletas – Entre Ríos; la asamblea plantea una nueva cumbre departamental para...
En una reunión de la que formaron parte secretarios de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), se analizó la situación en torno al mantenimiento y competencias de la variante Canaletas – Entre Ríos; la asamblea plantea una nueva cumbre departamental para estudiar soluciones en el tema.
“Hemos planteado que se haga una reunión departamental de caminos con la participación del Ministerio de Obras Públicas, ABC, Gobernación y todas las autoridades”, señaló el presidente de la ALDT, Guillermo Vega.
De igual manera, el presidente indicó que existen otros tramos, caminos y vías que también requieren de inversiones económicas en el departamento, por lo que aseguró que existe toda la “predisposición” de la ALDT para reunir a las autoridades competentes en el tema.
Lea también : "Receso legislativo paraliza Ley para traspasar Variante"
En cuanto al proyecto de ley presentado por el senador, Víctor Hugo Zamora para transferir las la variante por parte de la Gobernación al Gobierno Nacional, el presidente de la ALDT comprometió realizar el seguimiento correspondiente.
En contra parte, la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja, señaló que aún no cuentan con una propuesta oficial del Gobierno Nacional para un fideicomiso para el mantenimiento de la variante; sin embargo, recalcó que intervendrán en ocho sectores críticos de esta vía.
“La programación concluirá esta semana a través del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), pero bajo las condiciones económicas que tenemos, la intervención será gradual; volvemos a convocar al Gobierno Nacional para cumplir su obligación mandada por ley, para la construcción de este sector de la ruta 11 existen leyes nacionales que amparaban la intervención”, enfatizó.
“Hemos planteado que se haga una reunión departamental de caminos con la participación del Ministerio de Obras Públicas, ABC, Gobernación y todas las autoridades”, señaló el presidente de la ALDT, Guillermo Vega.
De igual manera, el presidente indicó que existen otros tramos, caminos y vías que también requieren de inversiones económicas en el departamento, por lo que aseguró que existe toda la “predisposición” de la ALDT para reunir a las autoridades competentes en el tema.
Lea también : "Receso legislativo paraliza Ley para traspasar Variante"
En cuanto al proyecto de ley presentado por el senador, Víctor Hugo Zamora para transferir las la variante por parte de la Gobernación al Gobierno Nacional, el presidente de la ALDT comprometió realizar el seguimiento correspondiente.
En contra parte, la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja, señaló que aún no cuentan con una propuesta oficial del Gobierno Nacional para un fideicomiso para el mantenimiento de la variante; sin embargo, recalcó que intervendrán en ocho sectores críticos de esta vía.
“La programación concluirá esta semana a través del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), pero bajo las condiciones económicas que tenemos, la intervención será gradual; volvemos a convocar al Gobierno Nacional para cumplir su obligación mandada por ley, para la construcción de este sector de la ruta 11 existen leyes nacionales que amparaban la intervención”, enfatizó.