• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Capacitarán a productores en el manejo y uso de urea

El sector campesino, con el apoyo de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incursionará en la implementación de la urea, para darle mejor tratamiento a los terrenos y alcanzar una buena producción. Juan Mamani Castro, ejecutivo de la Central Sindical Única de Comunidades...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 05/07/2019 00:00
El sector campesino, con el apoyo de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incursionará en la implementación de la urea, para darle mejor tratamiento a los terrenos y alcanzar una buena producción.

Juan Mamani Castro, ejecutivo de la Central Sindical Única de Comunidades Campesinas de Caraparí, informó que el jueves 11 de julio se realizará un ampliado de emergencia, donde se tiene en agenda la capacitación por parte de técnicos de YPFB en el manejo y utilización de la urea; el informe del directorio y la socialización del Prosol.

“Es un ampliado de emergencia para el sector campesino de suma importancia, donde se analizará y se tendrá información sobre el manejo de la urea, se tiene previsto abrir una agencia de venta de urea en Caraparí, para poder tener ese producto en casa y trabajar de la mejor manera en el mejoramiento de la producción, se tendrá la presencia de la Vicepresidencia de YPFB para elaborar un cronograma de trabajo a nivel distrital, porque se harán estudios de suelo para la debida aplicación de la urea en los diferentes terrenos”, dijo Mamani.

Acotó que en el mercado el precio de la urea ronda los 230 bolivianos, pero con la apertura de la agencia se podrá adquirir a 137 bolivianos.

“Como directorio brindaremos también un amplio informe de gestión, las actividades con YPFB, tema INRA, y otros trabajos que hemos realizado como la llegada del Segip a Caraparí”, concluyó el dirigente.

El abono urea es un fertilizante orgánico que puede mejorar la calidad de su suelo, proporcionar nitrógeno a sus plantas y aumentar el rendimiento de sus cultivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caraparí
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      Tarija: Investigan dos abusos y una violación a menores
    • 1
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 2
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 3
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 4
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células
    • 5
      Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?

Noticias Relacionadas
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
  • Reportajes
  • 01/02/2023
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
YPFB apunta a duplicar la producción de urea
  • Nacional
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS