Convenio con INCAE asegura capacitación de 100 jóvenes
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, firmó un convenio con la INCAE Business School, que es considerada la mejor universidad latinoamericana de gerencia. El Gobierno departamental logró que 100 jóvenes profesionales puedan especializarse y formarse en el exterior, a quienes...



El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, firmó un convenio con la INCAE Business School, que es considerada la mejor universidad latinoamericana de gerencia. El Gobierno departamental logró que 100 jóvenes profesionales puedan especializarse y formarse en el exterior, a quienes se les garantizó la aplicación de sus conocimientos adquiridos gracias al convenio interinstitucional que se consolidó con la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar).
“Este es un esfuerzo que nos acerca con una de las instituciones académicas más importantes del mundo, y quiero destacar el compromiso que tiene INCAE con Tarija, ya que estamos gestionando poder enviar a los cinco primeros becarios este año y posteriormente aumentar el número los próximos años, y que tenga una contraparte de INCAE”, expresó Oliva.
El Gobernador explicó que el convenio consiste en invertir en la formación académica y esto se refleja en un primer esfuerzo con una inversión de 20 mil dólares por beca, al igual que otros 20 mil dólares por parte de INCAE. Con ello, Oliva dijo que se espera contar en la gestión 2030 con 100 jóvenes beneficiarios.
El director ejecutivo de INCAE Business School, Alberto Ulloa, resaltó la importancia que tiene la firma de dicho convenio con las autoridades departamentales, ya que permitirá dejar una huella dentro de la sociedad a través de una revolución en la educación.
El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, expresó que es necesario apropiarse de otros conocimientos, de otros medios, con el único fin de aplicarlos para alcanzar el desarrollo como ciudad. “Este es el camino, no hay otro, para transitar al progreso tiene que ser con emprendedurismo”, sostuvo.
El presidente de la Caincotar, Gerardo Aparicio, consideró que estas acciones son las mejores formas para poder fortalecer al sector empresarial como al productivo, a través de la capacitación de los profesionales. “Porque esa es la manera de seguir adelante para sacar a Tarija de los problemas en el que se encuentra”.
“Felicitamos la iniciativa de generar las condiciones para que nuestros profesionales puedan enriquecer el conocimiento y de esta manera puedan venir a fortalecer al sector empresarial que es lo que nos hace falta (…), la única manera de lograr el éxito es enriqueciendo el conocimiento, por lo que como Caincotar no solo vamos apoyar este emprendimiento, sino que además lo aplaudimos”, dijo Aparicio.