Cineclubcito “Piazzolla: Los años del tiburón”
Con la quinta proyección de cine latinoamericano contemporáneo, Cineclubcito en el Fortín Tarija presenta este miércoles a las 19:30 la película documental “Piazzolla: Los años del tiburón (2018)”, en el espacio de Casa Creart, ubicado Calle Daniel Campos entre Cochabamba y...
Con la quinta proyección de cine latinoamericano contemporáneo, Cineclubcito en el Fortín Tarija presenta este miércoles a las 19:30 la película documental “Piazzolla: Los años del tiburón (2018)”, en el espacio de Casa Creart, ubicado Calle Daniel Campos entre Cochabamba y Corrado.
“Este filme fue realizado por el director argentino Daniel Rosenfeld, presentando por primera vez los archivos audiovisuales inéditos del legendario bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla, dando como resultado un hipnótico retrato del compositor que revolucionó la música, tejiendo una película sobre las pasiones, el arte, la familia y los misterios de la creación”, explica el artista audiovisual y gestor sociocultural Roberto Barrios Bueno, que actualmente coordina la iniciativa en la ciudad de Tarija.
Cineclubcito es una red de espacios que proyecta películas que normalmente no llegan a las salas comerciales de cine en nuestro país. Al momento está en Santa Cruz, La Paz, Sucre, Tarija y Cochabamba; cada espacio se denomina Fortín.
“Somos un cineclub especializado en la programación y distribución de cine latinoamericano potente y necesario. Analizamos lo que vemos y lo que nos mira. Nuestras proyecciones siempre están acompañadas de un invitado especial que establece un conversatorio en torno a la película que se proyecta”, explicó el cineasta Diego Mondaca, quien comenzó con el proyecto hace cuatro años en París, junto a Isabel Collazos Gottret, y Diego Luque.
“Este filme fue realizado por el director argentino Daniel Rosenfeld, presentando por primera vez los archivos audiovisuales inéditos del legendario bandoneonista y compositor argentino Astor Piazzolla, dando como resultado un hipnótico retrato del compositor que revolucionó la música, tejiendo una película sobre las pasiones, el arte, la familia y los misterios de la creación”, explica el artista audiovisual y gestor sociocultural Roberto Barrios Bueno, que actualmente coordina la iniciativa en la ciudad de Tarija.
Cineclubcito es una red de espacios que proyecta películas que normalmente no llegan a las salas comerciales de cine en nuestro país. Al momento está en Santa Cruz, La Paz, Sucre, Tarija y Cochabamba; cada espacio se denomina Fortín.
“Somos un cineclub especializado en la programación y distribución de cine latinoamericano potente y necesario. Analizamos lo que vemos y lo que nos mira. Nuestras proyecciones siempre están acompañadas de un invitado especial que establece un conversatorio en torno a la película que se proyecta”, explicó el cineasta Diego Mondaca, quien comenzó con el proyecto hace cuatro años en París, junto a Isabel Collazos Gottret, y Diego Luque.