Amplían plazo para legalizar asentamientos
El Municipio de Villa Montes amplió el plazo para que las personas que están asentadas en la zona del exparque Industrial puedan hacer sus trámites de legalización de los terrenos donde construyeron sus viviendas. La Secretaría de Gestión Territorial y Medio Ambiente, mediante la...



El Municipio de Villa Montes amplió el plazo para que las personas que están asentadas en la zona del exparque Industrial puedan hacer sus trámites de legalización de los terrenos donde construyeron sus viviendas.
La Secretaría de Gestión Territorial y Medio Ambiente, mediante la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), tiene en proceso de desarrollo el proyecto de cambio de uso de suelo de la exzona Industrial, mediante el cual se realiza un registro de beneficiarios mediante el estudio socioeconómico de vecinos de los asentamientos 16 de Julio y 1 de Mayo.
De manera excepcional se procedió a ampliar el plazo en 15 días hábiles, computables a partir del 12 de junio para llevar a cabo la mencionada actividad, para ese efecto se habilitaron dos oficinas móviles ubicadas en la avenida Industrial entre calle Ballivián y Tarairí y en la calle 3 entre la Cutaiqui y avenida los Mistoles (Cancha).
En ese sentido, el director de Ordenamiento Territorial, Roberto Gutiérrez, y el concejal Jorge Flores, quien es presidente de la Comisión de Planificación y Gestión Territorial, se constituyeron en los asentamientos para realizar una evaluación a la actividad que se desarrolla, donde evidenciaron que hay poca afluencia de los vecinos, pese a los comunicados realizados, avisos que se dejaron de manera individual en cada predio y haberse comunicado a sus dirigentes.
Es así que, al quedar pocos días para culminar con el plazo establecido, se insta a los vecinos que no fueron registrados, apersonarse por las oficinas móviles y por la Dirección de Ordenamiento Territorial con la finalidad de que se los tome en cuenta para ese beneficio.
La Secretaría de Gestión Territorial y Medio Ambiente, mediante la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), tiene en proceso de desarrollo el proyecto de cambio de uso de suelo de la exzona Industrial, mediante el cual se realiza un registro de beneficiarios mediante el estudio socioeconómico de vecinos de los asentamientos 16 de Julio y 1 de Mayo.
De manera excepcional se procedió a ampliar el plazo en 15 días hábiles, computables a partir del 12 de junio para llevar a cabo la mencionada actividad, para ese efecto se habilitaron dos oficinas móviles ubicadas en la avenida Industrial entre calle Ballivián y Tarairí y en la calle 3 entre la Cutaiqui y avenida los Mistoles (Cancha).
En ese sentido, el director de Ordenamiento Territorial, Roberto Gutiérrez, y el concejal Jorge Flores, quien es presidente de la Comisión de Planificación y Gestión Territorial, se constituyeron en los asentamientos para realizar una evaluación a la actividad que se desarrolla, donde evidenciaron que hay poca afluencia de los vecinos, pese a los comunicados realizados, avisos que se dejaron de manera individual en cada predio y haberse comunicado a sus dirigentes.
Es así que, al quedar pocos días para culminar con el plazo establecido, se insta a los vecinos que no fueron registrados, apersonarse por las oficinas móviles y por la Dirección de Ordenamiento Territorial con la finalidad de que se los tome en cuenta para ese beneficio.