Derriban 11 cabañas en San Jacinto para ampliar la vía
Con el fin de consolidar la represa de San Jacinto y la comunidad de Tolomosita Sud como una zona turística, la tarde del lunes 10 de junio se procedió a demoler 11 cabañas que se encontraban sobre el margen de dicha represa con el objetivo de ampliar el ancho de vía de esta zona, así lo...



Con el fin de consolidar la represa de San Jacinto y la comunidad de Tolomosita Sud como una zona turística, la tarde del lunes 10 de junio se procedió a demoler 11 cabañas que se encontraban sobre el margen de dicha represa con el objetivo de ampliar el ancho de vía de esta zona, así lo informó el concejal municipal de Cercado, Alan Echart.
“Luego de varios años de gestión y con el apoyo decidido de la comunidad, a través de sus dirigentes Marco Alfaro, Estela Suruguay y Eleido Yurquina, así como el trabajo de distintas dependencias la Gobernación de Tarija, se llegó a un acuerdo para ensanchar la vía que comunica la represa de San Jacinto con la comunidad, lo que se constituye en un hito histórico”, destacó Echart.
Asimismo, el Concejal señaló que este es un primer paso para consolidar a toda esa “zona turística”, ya que contar con un tramo asfaltado y señalizado no solo dará una mejor estética al lugar, sino que también garantizará la seguridad y ordenamiento vial. Destacó la predisposición de trabajo de la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca).
Echart explicó que son 11 cabañas que fueron demolidas por pedido y con el consentimiento de la comunidad. Dijo que esos inmuebles tenían más de 25 años de antigüedad y estaban construidos en un espacio público, lo cual generaba de alguna forma un problema con la vía de acceso.
“Nosotros hicimos la gestión para el camino, pero el requisito era liberar el ancho de vía necesario, por lo que la comunidad entendió que cediendo el ancho de vía todos ganan, gana Tarija, gana la comunidad y gana la asociación de vendedores, ya que un lugar turístico con condiciones óptimas atraerá más clientes para sus restaurantes”, sostuvo Echart.
No obstante, la autoridad edil también informó que el proyecto tiene una visión a futuro. “Hace años soñamos con mejorar ese lugar, nos costó mucho, pero gracias a la coordinación estamos cumpliendo nuestros primeros objetivos, también nos propusimos reforestar todas las áreas comunales para cambiar el aspecto del lugar, identificar lugares para miradores, señalizar la zona, consolidar el agua potable e impulsar una microplanta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad”, finalizó Echart.
Por su parte, el corregidor de la comunidad de Tolomosa, Marco Alfaro, resaltó los esfuerzos que realizan las autoridades, ya que este proyecto se constituye en el primer paso que permitirá consolidar a la zona como un lugar turístico.
“Este es un momento histórico, ya que después de 30 años se está activando realmente lo que es el turismo, pero con visión de desarrollo”. Con respecto a los trabajos realizados, Alfaro señaló que se están demoliendo algunas cabañas que, durante las épocas de mayor circulación, dificultaban el tráfico vehicular.
Entretanto, el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, Humberto Guerrero, destacó el impacto que generará la ampliación de esta vía que es parte también de la represa.
“Luego de varios años de gestión y con el apoyo decidido de la comunidad, a través de sus dirigentes Marco Alfaro, Estela Suruguay y Eleido Yurquina, así como el trabajo de distintas dependencias la Gobernación de Tarija, se llegó a un acuerdo para ensanchar la vía que comunica la represa de San Jacinto con la comunidad, lo que se constituye en un hito histórico”, destacó Echart.
Asimismo, el Concejal señaló que este es un primer paso para consolidar a toda esa “zona turística”, ya que contar con un tramo asfaltado y señalizado no solo dará una mejor estética al lugar, sino que también garantizará la seguridad y ordenamiento vial. Destacó la predisposición de trabajo de la Gobernación, a través del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca).
Echart explicó que son 11 cabañas que fueron demolidas por pedido y con el consentimiento de la comunidad. Dijo que esos inmuebles tenían más de 25 años de antigüedad y estaban construidos en un espacio público, lo cual generaba de alguna forma un problema con la vía de acceso.
“Nosotros hicimos la gestión para el camino, pero el requisito era liberar el ancho de vía necesario, por lo que la comunidad entendió que cediendo el ancho de vía todos ganan, gana Tarija, gana la comunidad y gana la asociación de vendedores, ya que un lugar turístico con condiciones óptimas atraerá más clientes para sus restaurantes”, sostuvo Echart.
No obstante, la autoridad edil también informó que el proyecto tiene una visión a futuro. “Hace años soñamos con mejorar ese lugar, nos costó mucho, pero gracias a la coordinación estamos cumpliendo nuestros primeros objetivos, también nos propusimos reforestar todas las áreas comunales para cambiar el aspecto del lugar, identificar lugares para miradores, señalizar la zona, consolidar el agua potable e impulsar una microplanta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad”, finalizó Echart.
Por su parte, el corregidor de la comunidad de Tolomosa, Marco Alfaro, resaltó los esfuerzos que realizan las autoridades, ya que este proyecto se constituye en el primer paso que permitirá consolidar a la zona como un lugar turístico.
“Este es un momento histórico, ya que después de 30 años se está activando realmente lo que es el turismo, pero con visión de desarrollo”. Con respecto a los trabajos realizados, Alfaro señaló que se están demoliendo algunas cabañas que, durante las épocas de mayor circulación, dificultaban el tráfico vehicular.
Entretanto, el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, Humberto Guerrero, destacó el impacto que generará la ampliación de esta vía que es parte también de la represa.