Barrio Méndez Arcos estrena pantallas LED en aniversario
En el marco del plan de ordenamiento y seguridad que viene ejecutando el Gobierno Municipal en los barrios, realizó la instalación de pantallas de luces LED en el barrio Méndez Arcos, ubicado en el Distrito 13 de la ciudad de Tarija. El barrio cumplió el sábado 49 años de fundación, y...



En el marco del plan de ordenamiento y seguridad que viene ejecutando el Gobierno Municipal en los barrios, realizó la instalación de pantallas de luces LED en el barrio Méndez Arcos, ubicado en el Distrito 13 de la ciudad de Tarija.
El barrio cumplió el sábado 49 años de fundación, y la iluminación de las principales calles y avenidas era una demanda generalizada de los vecinos.
El presidente del barrio, William Dosserich, refirió que Méndez Arco es uno de los primeros barrios de la zona y en 49 años, poco a poco lograron cubrir la demanda de los servicios básicos, especialmente el tema de alumbrado público.
“Las luces que se han puesto era una sentida necesidad del barrio, es muy bueno ver cómo hemos cumplido las metas que nos hemos trazado como barrio y que las autoridades nos estén apoyando y están cumpliendo los compromisos que ellos han asumido”, manifestó.
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, durante la inauguración de las luces LED, refirió que se tiene previsto varios proyectos municipales para Méndez Arcos y en el Distrito 13.
“Son 49 años para Méndez Arcos, donde estamos ahora entregando las luces LED en sus calles principales y con ella tengan la seguridad respectiva, pero también tenemos varios proyectos en la zona y cerca de la zona, como el hospital de segundo nivel en San Antonio que va a darle servicio a todo el Distrito 13, la planta potabilizadora que ya se está construyendo, el mejoramiento de áreas verdes, la instalación de cámaras de seguridad y la planta de tratamiento de aguas residuales que estamos a días de que empiece su construcción”, detalló el Alcalde.
Paz señaló que la implementación de las luces LED en Méndez Arco fue un proyecto responde a las gestiones de la directiva del barrio. “Los vecinos explicaron que anteriormente las luces que tenía la zona carecían de potencia, lo que ocasionaba que las calles de Méndez Arcos seas oscuras y por ende, peligrosas para la libre y tranquila transitabilidad de sus habitantes, situación que cambió con la implementación del sistema modernos de alumbrado público”, señaló.
El barrio cumplió el sábado 49 años de fundación, y la iluminación de las principales calles y avenidas era una demanda generalizada de los vecinos.
El presidente del barrio, William Dosserich, refirió que Méndez Arco es uno de los primeros barrios de la zona y en 49 años, poco a poco lograron cubrir la demanda de los servicios básicos, especialmente el tema de alumbrado público.
“Las luces que se han puesto era una sentida necesidad del barrio, es muy bueno ver cómo hemos cumplido las metas que nos hemos trazado como barrio y que las autoridades nos estén apoyando y están cumpliendo los compromisos que ellos han asumido”, manifestó.
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, durante la inauguración de las luces LED, refirió que se tiene previsto varios proyectos municipales para Méndez Arcos y en el Distrito 13.
“Son 49 años para Méndez Arcos, donde estamos ahora entregando las luces LED en sus calles principales y con ella tengan la seguridad respectiva, pero también tenemos varios proyectos en la zona y cerca de la zona, como el hospital de segundo nivel en San Antonio que va a darle servicio a todo el Distrito 13, la planta potabilizadora que ya se está construyendo, el mejoramiento de áreas verdes, la instalación de cámaras de seguridad y la planta de tratamiento de aguas residuales que estamos a días de que empiece su construcción”, detalló el Alcalde.
Paz señaló que la implementación de las luces LED en Méndez Arco fue un proyecto responde a las gestiones de la directiva del barrio. “Los vecinos explicaron que anteriormente las luces que tenía la zona carecían de potencia, lo que ocasionaba que las calles de Méndez Arcos seas oscuras y por ende, peligrosas para la libre y tranquila transitabilidad de sus habitantes, situación que cambió con la implementación del sistema modernos de alumbrado público”, señaló.