Entrega de 66 cheques cerró ciclo del Fondo Oportunidad
Pese a que los débitos automáticos ejecutados por los gobiernos municipales estrangulan el presupuesto de la Gobernación, ciertos compromisos sociales se mantienen. Ese el caso del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), más conocido como Fondo Oportunidad. Es así...



Pese a que los débitos automáticos ejecutados por los gobiernos municipales estrangulan el presupuesto de la Gobernación, ciertos compromisos sociales se mantienen. Ese el caso del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), más conocido como Fondo Oportunidad. Es así que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, entregó 66 nuevos cheques a distintos beneficiarios del sector gremial, transportistas, pequeños y micro empresarios, entre otros.
“Hemos invertido ya 20 millones de bolivianos, el Fondo nació con 20 millones de bolivianos, recursos que ya han sido ejecutado y que ha llegado a más de 1.200 beneficiarios que ahora están generando empleo o dinamizando la economía del departamento de Tarija”, expresó Oliva a tiempo de recalcar que con esa entrega se concluyó la primera fase del Fondo Oportunidad.
La autoridad destacó el cumplimiento que mantienen los beneficiarios a la hora de cancelar sus cuotas, recursos que van a fortalecer el Fondo. Asimismo resaltó el papel que están jugando las mujeres, dado que más del 55% de los beneficiarios, son mujeres.
“Yo me siento contento con ese dato, porque la igualdad se construye cuando uno tiene las mismas condiciones, la igualdad no es un tema de los políticos, la igualdad se la construye cuando uno tiene las mismas condiciones, los mismos derechos y los mismos beneficios”, enfatizó Oliva.
Entretanto, la directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), María Lily Morales, recalcó que pese a cómo se está fragmentando el presupuesto departamental, la Gobernación ha mantenido la decisión de continuar con la dotación de los cheques del Fondo.
“Hemos cumplido la ejecución de la gestión 2018 con los 20 millones de bolivianos, y a pesar de que estamos atravesando una situación donde tenemos que ajustarnos la cincha, el Gobernador está permitiendo que este programa no pare, que este programa siga beneficiando a más familias y que lleguemos a todo el departamento”, sostuvo Morales.
Por su parte, la ejecutiva departamental del sector gremial, Adriana Romero, resaltó la voluntad ejercida por el Gobernador, que dejó de lado la situación financiera en la cual se encuentra la Gobernación para continuar con la entrega de cheques a favor de cada uno de los sectores que se benefician con el Fondo.
Una de las beneficiarias del Fondo Oportunidad, Zenobia Velásquez, agradeció al Gobernador por este impulso que les genera no solo en su economía, sino en el impacto económico que genera en la sociedad tarijeña el acceso a estos créditos productivos.
Cabe mencionar que esta es la primera vez que se utilizan los pagos de los prestatarios para financiar a nuevos emprendedores con una suma que alcanza los 1,2 millones de bolivianos, es decir que el Fondo empezó a cumplir su ciclo de vida económica.
“Hemos invertido ya 20 millones de bolivianos, el Fondo nació con 20 millones de bolivianos, recursos que ya han sido ejecutado y que ha llegado a más de 1.200 beneficiarios que ahora están generando empleo o dinamizando la economía del departamento de Tarija”, expresó Oliva a tiempo de recalcar que con esa entrega se concluyó la primera fase del Fondo Oportunidad.
La autoridad destacó el cumplimiento que mantienen los beneficiarios a la hora de cancelar sus cuotas, recursos que van a fortalecer el Fondo. Asimismo resaltó el papel que están jugando las mujeres, dado que más del 55% de los beneficiarios, son mujeres.
“Yo me siento contento con ese dato, porque la igualdad se construye cuando uno tiene las mismas condiciones, la igualdad no es un tema de los políticos, la igualdad se la construye cuando uno tiene las mismas condiciones, los mismos derechos y los mismos beneficios”, enfatizó Oliva.
Entretanto, la directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), María Lily Morales, recalcó que pese a cómo se está fragmentando el presupuesto departamental, la Gobernación ha mantenido la decisión de continuar con la dotación de los cheques del Fondo.
“Hemos cumplido la ejecución de la gestión 2018 con los 20 millones de bolivianos, y a pesar de que estamos atravesando una situación donde tenemos que ajustarnos la cincha, el Gobernador está permitiendo que este programa no pare, que este programa siga beneficiando a más familias y que lleguemos a todo el departamento”, sostuvo Morales.
Por su parte, la ejecutiva departamental del sector gremial, Adriana Romero, resaltó la voluntad ejercida por el Gobernador, que dejó de lado la situación financiera en la cual se encuentra la Gobernación para continuar con la entrega de cheques a favor de cada uno de los sectores que se benefician con el Fondo.
Una de las beneficiarias del Fondo Oportunidad, Zenobia Velásquez, agradeció al Gobernador por este impulso que les genera no solo en su economía, sino en el impacto económico que genera en la sociedad tarijeña el acceso a estos créditos productivos.
Cabe mencionar que esta es la primera vez que se utilizan los pagos de los prestatarios para financiar a nuevos emprendedores con una suma que alcanza los 1,2 millones de bolivianos, es decir que el Fondo empezó a cumplir su ciclo de vida económica.