Parque automotor antiguo contamina el 70% del aire
El parque automotor en Tarija, tanto el más antiguo como el nuevo, contamina hasta un 70 por ciento del aire. Sin embargo, estudios en España develaron que un vehículo que tiene más de 20 años, contamina igual que 36 vehículos nuevos. Son diversas las denuncias en las redes sociales por...



El parque automotor en Tarija, tanto el más antiguo como el nuevo, contamina hasta un 70 por ciento del aire. Sin embargo, estudios en España develaron que un vehículo que tiene más de 20 años, contamina igual que 36 vehículos nuevos.
Son diversas las denuncias en las redes sociales por parte de vecinos que logran en imágenes o hasta en videos, captar vehículos que no cuentan con luces en las noches, un parachoques, no cuentan con una placa para transitar, entre otros elementos.
Pero el factor que más llama la atención es el grado de contaminación que puede generar un vehículo antiguo en comparación a uno nuevo. Las normas actuales en el municipio de Cercado tampoco impulsan o incentivan a la población a realizar la adquisición de un vehículo moderno, ya que las tasas actuales en la Dirección de Ingresos de la Alcaldía son más elevadas para vehículos nuevos que para los más viejos.
Contaminación del aire
El jefe de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, Yosimark Pereira Franco, señaló que en diferentes puntos de la ciudad de Tarija se instalaron lo que ahora es denominado “Red Monica”, la cual tiene como objetivo detectar los niveles de contaminación del aire.
“Tiene tres tipos de monitoreos, pasivos, activos y automáticos, en base a esto se puede determinar los grados de contaminación que existen en relación al cuadro de Índices de Contaminación Atmosférica (ICA). De manera muy resumida se puede decir la que calidad del aire en Tarija es regular”, señaló.
El ICA realiza mediciones con valores entre los 50 a 100; los niveles de acuerdo a la norma vigente están categorizados como Buenos, Regulares, Malo, Muy Malo y Extremadamente Malo.
“Nos encontramos en el nivel regular, que es el estándar, el único lugar donde la gente puede encontrar calidad de aire Buena, por debajo de los 50, son espacios en los que prácticamente no existen asentamientos humanos”, dijo.
Factores contaminantes
Desde la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, señalan que existen distintos factores que pueden contaminar el aire. Sin embargo, el que contamina en un 70 por ciento el aire en Cercado, es el parque automotor.
De acuerdo con el RUAT 2019, hasta el mes de enero Cercado contaba con 75 mil motorizados, de los cuales 326 son vagonetas del servicio público, 187 buses públicos y 14.396 vehículos de uso particular.
Impuestos más bajos a vehículos antiguos
Pese a que generan más contaminación, el parque automotor más antiguo en el país es el que paga menos impuestos. De acuerdo al portal Energía Bolivia, el 83 por ciento de los vehículos tiene más de 23 años, por lo tanto se trata de un parque obsoleto, no eficiente y con alto grado de contaminación.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Ingresos Tributarios de la Alcaldía, Denis Borja, recalcó que no existen incentivos para las personas que adquieren un vehículo nuevo y del año, pero si el legislativo municipal plantea un proyecto de ley para modificar esta situación, el ejecutivo deberá cumplir con la norma.
“Van pasando los años y el vehículo se deprecia, esto también se ve reflejado en el impuesto que paga. Las depreciaciones son hasta los 10 años y a partir del décimo primer año ya no pueden clasificarse en las tablas actuales, por lo que se los considera con el factor más bajo que es 0.107”, dijo.
Los nuevos pagan 80% más que los antiguos
El jefe de Ingresos Tributarios de la Alcaldía, Denis Borja, explicó que para realizar el cobro del impuesto a los vehículos verifican varios aspectos, pero dicha instancia no puede verificar si el motorizado cuenta o no con la roseta que garantiza el buen estado del motorizado.
“Nosotros vemos la cilindrada del vehículo, su procedencia, el modelo y otras clasificaciones. Para los vehículos pesados se verifica el chasis, carrocería y otros. Un vehículo nuevo puede pagar hasta 3 mil bolivianos y uno antiguo hasta 500”, refirió.
[gallery ids="430340,430339"]
Son diversas las denuncias en las redes sociales por parte de vecinos que logran en imágenes o hasta en videos, captar vehículos que no cuentan con luces en las noches, un parachoques, no cuentan con una placa para transitar, entre otros elementos.
Pero el factor que más llama la atención es el grado de contaminación que puede generar un vehículo antiguo en comparación a uno nuevo. Las normas actuales en el municipio de Cercado tampoco impulsan o incentivan a la población a realizar la adquisición de un vehículo moderno, ya que las tasas actuales en la Dirección de Ingresos de la Alcaldía son más elevadas para vehículos nuevos que para los más viejos.
Contaminación del aire
El jefe de la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, Yosimark Pereira Franco, señaló que en diferentes puntos de la ciudad de Tarija se instalaron lo que ahora es denominado “Red Monica”, la cual tiene como objetivo detectar los niveles de contaminación del aire.
“Tiene tres tipos de monitoreos, pasivos, activos y automáticos, en base a esto se puede determinar los grados de contaminación que existen en relación al cuadro de Índices de Contaminación Atmosférica (ICA). De manera muy resumida se puede decir la que calidad del aire en Tarija es regular”, señaló.
El ICA realiza mediciones con valores entre los 50 a 100; los niveles de acuerdo a la norma vigente están categorizados como Buenos, Regulares, Malo, Muy Malo y Extremadamente Malo.
“Nos encontramos en el nivel regular, que es el estándar, el único lugar donde la gente puede encontrar calidad de aire Buena, por debajo de los 50, son espacios en los que prácticamente no existen asentamientos humanos”, dijo.
Factores contaminantes
Desde la Unidad de Monitoreo y Control Ambiental del Gobierno Municipal de Tarija, señalan que existen distintos factores que pueden contaminar el aire. Sin embargo, el que contamina en un 70 por ciento el aire en Cercado, es el parque automotor.
De acuerdo con el RUAT 2019, hasta el mes de enero Cercado contaba con 75 mil motorizados, de los cuales 326 son vagonetas del servicio público, 187 buses públicos y 14.396 vehículos de uso particular.
Impuestos más bajos a vehículos antiguos
Pese a que generan más contaminación, el parque automotor más antiguo en el país es el que paga menos impuestos. De acuerdo al portal Energía Bolivia, el 83 por ciento de los vehículos tiene más de 23 años, por lo tanto se trata de un parque obsoleto, no eficiente y con alto grado de contaminación.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Ingresos Tributarios de la Alcaldía, Denis Borja, recalcó que no existen incentivos para las personas que adquieren un vehículo nuevo y del año, pero si el legislativo municipal plantea un proyecto de ley para modificar esta situación, el ejecutivo deberá cumplir con la norma.
“Van pasando los años y el vehículo se deprecia, esto también se ve reflejado en el impuesto que paga. Las depreciaciones son hasta los 10 años y a partir del décimo primer año ya no pueden clasificarse en las tablas actuales, por lo que se los considera con el factor más bajo que es 0.107”, dijo.
Los nuevos pagan 80% más que los antiguos
El jefe de Ingresos Tributarios de la Alcaldía, Denis Borja, explicó que para realizar el cobro del impuesto a los vehículos verifican varios aspectos, pero dicha instancia no puede verificar si el motorizado cuenta o no con la roseta que garantiza el buen estado del motorizado.
“Nosotros vemos la cilindrada del vehículo, su procedencia, el modelo y otras clasificaciones. Para los vehículos pesados se verifica el chasis, carrocería y otros. Un vehículo nuevo puede pagar hasta 3 mil bolivianos y uno antiguo hasta 500”, refirió.
[gallery ids="430340,430339"]