Paquete alimentario llegará a más de 900 discapacitados
Tras concluir el proceso de licitación y adquisición, el responsable del programa de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, Juan García, informó que desde el próximo miércoles 22 de mayo, comenzará la entrega del paquete alimentario para a los beneficiarios de...



Tras concluir el proceso de licitación y adquisición, el responsable del programa de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, Juan García, informó que desde el próximo miércoles 22 de mayo, comenzará la entrega del paquete alimentario para a los beneficiarios de Yacuiba.
Según los datos de la Secretaria de Desarrollo Social, el paquete alimentario beneficiará a 910 personas, con un costo unitario de 200 bolivianos. Cada paquete tendrá: quinua, azúcar, avena, fideo, aceite, leche en polvo, arroz, harina y durazno al jugo. Los productos, fueron definidos de acuerdo a recomendación de un profesional nutricionistas en las reuniones de socialización
La firma de contrato para la adquisición de los 12 paquetes alimentarios tuvo lugar el jueves; sin embargo, para que esto ocurra, tuvieron que concretar algunos procedimientos como: la presentación de propuestas, la socialización del contenido del paquete, los plazos de adjudicación y otros trámites administrativos, que fueron acompañados por representantes del sector.
Según García, el acto principal de inicio de la canasta alimentaria se realizará en el salón del Gobierno Regional y posteriormente, las brigadas atenderán en los puntos establecidos según el cronograma.
“Damos a conocer a los beneficiarios que iniciamos con la dotación del paquete alimentario este miércoles 22 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana, en el Gobierno Regional y posteriormente nos movilizaremos a otros puntos del área urbana y el área rural” relató.
Asimismo, informó sobre los requisitos que deben tener para recibir el beneficio, y que el programa se trasladará a los domicilios de personas que tengan discapacidad muy grave y con imposibilidad de apersonarse por los puntos de entrega.
“Para recibir el paquete alimentario, los beneficiarios deben tener el carnet de discapacidad vigente, cedula de identidad y la presencia física del beneficiario, en caso de que el beneficiario sea menor de edad, debe venir con el papa o tutor. En caso que el beneficiario tiene una discapacidad muy grave, el tutor debe hacernos conocer para realizar la entrega a domicilio”, acotó.