• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cultura de reciclaje en Tarija está “en pañales”

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje como estrategia para reducir, reutilizar y reciclar. Respecto a la cultura del reciclaje en el país y en Tarija, las actividades y programas aún...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 17/05/2019 17:54
Cultura de reciclaje en Tarija está “en pañales”
Reciclaje 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje como estrategia para reducir, reutilizar y reciclar. Respecto a la cultura del reciclaje en el país y en Tarija, las actividades y programas aún estarían en “pañales”.

[caption id="attachment_400827" align="aligncenter" width="300"] Arte elaborada con materiales reciclados[/caption]

El director de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, explicó que conmemorando esta fecha se realizó una feria hoy en la plazuela Sucre, para generar conciencia en la población en cuanto a las formas y beneficios que existen en cuanto al reciclaje.

“En Tarija y Bolivia estamos en pañales en cuanto a esta actividad, no tenemos ni agarramos la costumbre todavía de reciclar y reutilizar las cosas que tenemos, usamos algo 5 minutos o menos y luego las botamos donde sea”, señaló.

Diferentes instituciones se sumaron a esta actividad exponiendo algunos métodos de reciclaje de distintos objetos con el principal objetivo de “aliviar” al medio ambiente de la contaminación.

Asimismo, el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (Pertt) dependiente de la Gobernación ejecutó la campaña “Plástico por arbolitos” para fomentar el cuidado de las plantas, otorgando de manera gratuita un plantin a cada persona que llevara cinco botellas de politereftalato de etileno (PET).

 “Las botellas las hemos logrado conseguir con el programa ‘Un millón de árboles’ donde intercambiamos botellas por plantas, las botellas contaminan significativamente; nosotros trabajamos en el campo y vemos sobre todo las bolsas nylon que afectan a la fauna”, lamentó el jefe de la Unidad Forestal y Pastoreo del Pertt, Gerardo Basswerner.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #Reciclaje
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Noticias Relacionadas
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS