Analizan opciones para reactivar el ingenio
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roberto Cardozo, afirmó el martes que analizan todas las opciones para que vuelva a funcionar el Ingenio Azucarero en Bermejo (Iabsa), una de ellas la posibilidad de que pase a manos de los trabajadores como empresa social, ante el...



El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roberto Cardozo, afirmó el martes que analizan todas las opciones para que vuelva a funcionar el Ingenio Azucarero en Bermejo (Iabsa), una de ellas la posibilidad de que pase a manos de los trabajadores como empresa social, ante el incumplimiento de los propietarios.
"Se están viendo todas las posibilidades y las probabilidades para poder garantizar que el ingenio azucarero vuelva a ser el pulmón de la economía, que vuelva a producir el oro blanco. Se está analizando el tema de entrar a ingenios sociales en beneficios de los trabajadores, porque todos los trabajadores han dado los beneficios sociales de todo el trabajo de sus vidas para adquirir este ingenio", informó a los periodistas.
Cardozo, representante de Bermejo, afirmó que ese municipio se encuentra en una de las peores crisis económicas de su historia, al no saber si habrá zafra este año y las restricciones que impuso la Argentina al comercio en esa zona fronteriza.
"Lo que la gente en Bermejo quiere es que haya zafra, que el Gobierno nacional intervenga en esta situación de la mejor manera", agregó.
El Asambleísta responsabilizó de la crítica situación de la empresa a los administradores y propietarios, porque adeudan más de dos años de salario a los trabajadores y no hicieron el mantenimiento de la maquinaria para poder iniciar con la zafra.
"Se están viendo todas las posibilidades y las probabilidades para poder garantizar que el ingenio azucarero vuelva a ser el pulmón de la economía, que vuelva a producir el oro blanco. Se está analizando el tema de entrar a ingenios sociales en beneficios de los trabajadores, porque todos los trabajadores han dado los beneficios sociales de todo el trabajo de sus vidas para adquirir este ingenio", informó a los periodistas.
Cardozo, representante de Bermejo, afirmó que ese municipio se encuentra en una de las peores crisis económicas de su historia, al no saber si habrá zafra este año y las restricciones que impuso la Argentina al comercio en esa zona fronteriza.
"Lo que la gente en Bermejo quiere es que haya zafra, que el Gobierno nacional intervenga en esta situación de la mejor manera", agregó.
El Asambleísta responsabilizó de la crítica situación de la empresa a los administradores y propietarios, porque adeudan más de dos años de salario a los trabajadores y no hicieron el mantenimiento de la maquinaria para poder iniciar con la zafra.