Con trabajo comunitario buscan aliviar el Oasis
Identificado como un aspecto fundamental para los jóvenes y adolescentes en el centro de rehabilitación juvenil Oasis, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) en Tarija junto a una organización no gubernamental italiana, firmaron un convenio para ejercer el seguimiento post...



Identificado como un aspecto fundamental para los jóvenes y adolescentes en el centro de rehabilitación juvenil Oasis, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) en Tarija junto a una organización no gubernamental italiana, firmaron un convenio para ejercer el seguimiento post cumplimiento de la pena de los adolescentes.
La directora del Sedeges en Tarija, Mery Polo, informó que la firma de este documento permitirá cooperar con el proceso de seguimiento jóvenes que cumple con un castigo en los centros de rehabilitación a través de un programa post institucionalización.
“Va a consistir en tener una red con instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la cual nosotros vamos a hacer un seguimiento permanente a estos adolescentes por dos años posteriores al cumplimiento de una pena y de la misma manera podremos garantizar que estos jóvenes no sean reincidentes”, explicó.
Polo, explicó que el trabajo que se realiza con los adolescentes con responsabilidad penal por parte del Sedeges también implica la apertura de un centro de orientación, el cuál ayudó considerablemente a descongestionar el Oasis y el Trinidad Peralta, dicho centro alberga a jóvenes que cometieron algún delito de grado menor.
Las terapias ocupacionales y psicológicas brindadas a estos adolescentes, también cuentan con el apoyo de una red de instituciones, por ejemplo, la Unidad de Ornato Público y otras, que organizan tareas de trabajo comunitario para los jóvenes.
[caption id="attachment_35145" align="alignleft" width="300"] Centro de rehabilitación, Oasis[/caption]
En Tarija, de acuerdo a la directora del Sedeges, aún no se contaba con un programa que colabore al seguimiento de cada adolescente una vez que cumplía su pena en uno de estos centros de rehabilitación.
La directora del Sedeges en Tarija, Mery Polo, informó que la firma de este documento permitirá cooperar con el proceso de seguimiento jóvenes que cumple con un castigo en los centros de rehabilitación a través de un programa post institucionalización.
“Va a consistir en tener una red con instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la cual nosotros vamos a hacer un seguimiento permanente a estos adolescentes por dos años posteriores al cumplimiento de una pena y de la misma manera podremos garantizar que estos jóvenes no sean reincidentes”, explicó.
Polo, explicó que el trabajo que se realiza con los adolescentes con responsabilidad penal por parte del Sedeges también implica la apertura de un centro de orientación, el cuál ayudó considerablemente a descongestionar el Oasis y el Trinidad Peralta, dicho centro alberga a jóvenes que cometieron algún delito de grado menor.
Las terapias ocupacionales y psicológicas brindadas a estos adolescentes, también cuentan con el apoyo de una red de instituciones, por ejemplo, la Unidad de Ornato Público y otras, que organizan tareas de trabajo comunitario para los jóvenes.
[caption id="attachment_35145" align="alignleft" width="300"] Centro de rehabilitación, Oasis[/caption]
En Tarija, de acuerdo a la directora del Sedeges, aún no se contaba con un programa que colabore al seguimiento de cada adolescente una vez que cumplía su pena en uno de estos centros de rehabilitación.