Caraparí trabaja en la implementación del SUS
El Gobierno Municipal de Caraparí realizó la primera evaluación de cómo está avanzando la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) tanto a nivel nacional como departamental y regional. El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Caraparí, Cilo Caucota, informó...



El Gobierno Municipal de Caraparí realizó la primera evaluación de cómo está avanzando la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) tanto a nivel nacional como departamental y regional.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Caraparí, Cilo Caucota, informó sobre su participación en la capital del departamento en los talleres del SUS a convocatoria de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y el Ministerio de Salud.
Señaló que Caraparí fue el último municipio del Chaco en ingresar, porque se vio por conveniente tener primero las condiciones adecuadas, además de establecer los canales de coordinación con las instancias competentes como son el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija y el Ministerio de Salud.
En ese contexto, indicó que desde el 1 de mayo comenzó la implementación del SUS en el municipio y para la siguiente semana, se espera el arribo de una comisión del Sedes, para capacitar a todos los responsables de los centros de salud.
“Para el Gobierno Municipal, es un compromiso mucho más grande que estamos asumiendo, de acuerdo a la Ley emitida por el Gobierno Nacional, en la cual vamos a asumir una población de 6 a 59 años de edad, que no estaba contemplada dentro de la Ley 475. Esto antes era cubierto por el Susat pero debemos asumir de acuerdo a normativa”, expresó el Secretario.
En cuanto al recurso humano para salud, Caucota, manifestó que se hizo la representación ante el Ministerio de Salud, tomando en cuenta que el Gobierno Municipal viene cubriendo ítems en salud desde hace varios años.
“El Gobierno Municipal viene cancelando por varios años un gran número de recurso humano, estamos hablando de 70 funcionarios en salud, con un monto aproximado de 3.000.000 de bolivianos anuales, que para nosotros es significativo, entonces hemos realizado el requerimiento al Ministerio y ahora estamos a la espera de una respuesta”, complementó.
Asimismo, señaló que se viene gestionando el equipamiento para implementar especialidades en el hospital Virgen de Guadalupe, por ello se tramita las autorizaciones correspondientes ante el Ministerio de Salud y el Sedes, tomando en cuenta que se brindarán prestaciones de segundo y tercer nivel.
“Necesitamos tener la autorización del Ministerio y del Sedes para la implementación, estamos hablando de lo que viene a ser rayos x, hemodiálisis, un quirófano y también vamos a crear las unidades de colposcopia y fitopatología”, enfatizó Caucota.
El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Caraparí, Cilo Caucota, informó sobre su participación en la capital del departamento en los talleres del SUS a convocatoria de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y el Ministerio de Salud.
Señaló que Caraparí fue el último municipio del Chaco en ingresar, porque se vio por conveniente tener primero las condiciones adecuadas, además de establecer los canales de coordinación con las instancias competentes como son el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija y el Ministerio de Salud.
En ese contexto, indicó que desde el 1 de mayo comenzó la implementación del SUS en el municipio y para la siguiente semana, se espera el arribo de una comisión del Sedes, para capacitar a todos los responsables de los centros de salud.
“Para el Gobierno Municipal, es un compromiso mucho más grande que estamos asumiendo, de acuerdo a la Ley emitida por el Gobierno Nacional, en la cual vamos a asumir una población de 6 a 59 años de edad, que no estaba contemplada dentro de la Ley 475. Esto antes era cubierto por el Susat pero debemos asumir de acuerdo a normativa”, expresó el Secretario.
En cuanto al recurso humano para salud, Caucota, manifestó que se hizo la representación ante el Ministerio de Salud, tomando en cuenta que el Gobierno Municipal viene cubriendo ítems en salud desde hace varios años.
“El Gobierno Municipal viene cancelando por varios años un gran número de recurso humano, estamos hablando de 70 funcionarios en salud, con un monto aproximado de 3.000.000 de bolivianos anuales, que para nosotros es significativo, entonces hemos realizado el requerimiento al Ministerio y ahora estamos a la espera de una respuesta”, complementó.
Asimismo, señaló que se viene gestionando el equipamiento para implementar especialidades en el hospital Virgen de Guadalupe, por ello se tramita las autorizaciones correspondientes ante el Ministerio de Salud y el Sedes, tomando en cuenta que se brindarán prestaciones de segundo y tercer nivel.
“Necesitamos tener la autorización del Ministerio y del Sedes para la implementación, estamos hablando de lo que viene a ser rayos x, hemodiálisis, un quirófano y también vamos a crear las unidades de colposcopia y fitopatología”, enfatizó Caucota.