Presentan “Monumentos” en el paraninfo universitario
A punto de ser retiradas de los lugares donde fueron erigidas, tres estatuas cobran vida y expresan sus temores porque están a punto de ser demolidas por una sociedad carente de memoria histórica, esa es la trama de la obra escrita por Freddy Chipana, “Monumentos”, para ser puesta en escena...



A punto de ser retiradas de los lugares donde fueron erigidas, tres estatuas cobran vida y expresan sus temores porque están a punto de ser demolidas por una sociedad carente de memoria histórica, esa es la trama de la obra escrita por Freddy Chipana, “Monumentos”, para ser puesta en escena de manera conjunta con Itaú Teatro.
El director de esta compañía, Ronald Millares, informó que se trata de una tragicomedia de 45 minutos dirigida a un público para personas mayores de ocho años, se presentará en el paraninfo universitario -ubicado en la calle Campero entre Bolívar y Domingo Paz- los días jueves 9, viernes 10 y sábado11 desde las 20.00. El aporte solicitado al público es de 15 y 20 bolivianos.
“Exclusivamente habla de pasajes de la historia boliviana” indicó Millares al recordar que la obra fue escrita exclusivamente para Itaú Teatro en un trabajo cooperativo con Chipana, director de la compañía Alto Teatro de La Paz luego de observar el trabajo de la estatuas vivientes que se suelen presentar en las calles, plazas y parques, ahora se los llevó a las tablas.
La obra fue estrenada por primera vez en la ciudad de El Alto y ahora se la presenta en Tarija, los personajes son las estatuas de un soldado anónimo del Guerra del Chaco, otra que es la efigie de la dirigente Domitila Chungara y el de un minero que vivió la época de las dictaduras y que fue partícipe de las luchas obreras.
Los tres monumentos cobran vida en una plaza y hablan de las diferentes épocas por las que pasaron, también cuestionan los hechos actuales, lo que pasa actualmente con la gente que visita las plazas, a conversar, a enamorar. A los tres les aqueja un conflicto, es un temor que les aqueja y es que serán demolidas.
El director de esta compañía, Ronald Millares, informó que se trata de una tragicomedia de 45 minutos dirigida a un público para personas mayores de ocho años, se presentará en el paraninfo universitario -ubicado en la calle Campero entre Bolívar y Domingo Paz- los días jueves 9, viernes 10 y sábado11 desde las 20.00. El aporte solicitado al público es de 15 y 20 bolivianos.
“Exclusivamente habla de pasajes de la historia boliviana” indicó Millares al recordar que la obra fue escrita exclusivamente para Itaú Teatro en un trabajo cooperativo con Chipana, director de la compañía Alto Teatro de La Paz luego de observar el trabajo de la estatuas vivientes que se suelen presentar en las calles, plazas y parques, ahora se los llevó a las tablas.
La obra fue estrenada por primera vez en la ciudad de El Alto y ahora se la presenta en Tarija, los personajes son las estatuas de un soldado anónimo del Guerra del Chaco, otra que es la efigie de la dirigente Domitila Chungara y el de un minero que vivió la época de las dictaduras y que fue partícipe de las luchas obreras.
Los tres monumentos cobran vida en una plaza y hablan de las diferentes épocas por las que pasaron, también cuestionan los hechos actuales, lo que pasa actualmente con la gente que visita las plazas, a conversar, a enamorar. A los tres les aqueja un conflicto, es un temor que les aqueja y es que serán demolidas.