Centros CAP reciben taller sobre manipulación de alimentos
La directora de desarrollo productivo del Gobierno Municipal, Lic. Mariela Canaviri, informó que los Centros de Autoempleo y Producción, recibirán a partir del marte 23 de abril, en horas de la tarde, un taller de prácticas en manipulación de alimentos a los más de 60 participantes. El...



La directora de desarrollo productivo del Gobierno Municipal, Lic. Mariela Canaviri, informó que los Centros de Autoempleo y Producción, recibirán a partir del marte 23 de abril, en horas de la tarde, un taller de prácticas en manipulación de alimentos a los más de 60 participantes.
El taller será dictado por la responsable del departamento de vigilancia y control de calidad e inocuidad alimentaria del Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes), Sandra Peñaloza, y tendrá una duración de 3 días en el centro María de los Ángeles.
“Estos talleres son de vital importancia ya que se verán beneficiados más de 60 participantes, hecho que les permitirá elaborar un producto de mayor calidad, con prácticas de inocuidad, cuidando la salud de la población", explicó Canaviri.
La capacitación lo recibirán los cursantes de las capacitaciones productivas en transformación en derivados lácteos, cárnicos, pastelería, panadería, así también a quienes cursan las capacitaciones barriales de gastronomía, repostería básica, y a las unidades productivas de transformación de alimentos y panadería.
Por su parte Peñaloza, dio a conocer que el interés de los asistentes al taller es digno de destacarse.
El taller será dictado por la responsable del departamento de vigilancia y control de calidad e inocuidad alimentaria del Servicio Departamental de Salud en Tarija (Sedes), Sandra Peñaloza, y tendrá una duración de 3 días en el centro María de los Ángeles.
“Estos talleres son de vital importancia ya que se verán beneficiados más de 60 participantes, hecho que les permitirá elaborar un producto de mayor calidad, con prácticas de inocuidad, cuidando la salud de la población", explicó Canaviri.
La capacitación lo recibirán los cursantes de las capacitaciones productivas en transformación en derivados lácteos, cárnicos, pastelería, panadería, así también a quienes cursan las capacitaciones barriales de gastronomía, repostería básica, y a las unidades productivas de transformación de alimentos y panadería.
Por su parte Peñaloza, dio a conocer que el interés de los asistentes al taller es digno de destacarse.