• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Privados plantean regionalizar el incremento salarial, COD rechaza

A pocos días para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que solicitará un incremento del 12 por ciento al haber básico y 10 por ciento al salario mínimo nacional. Mientras, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 23/04/2019 00:00
Privados plantean regionalizar el incremento salarial, COD rechaza
INCREMENTO-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A pocos días para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que solicitará un incremento del 12 por ciento al haber básico y 10 por ciento al salario mínimo nacional. Mientras, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Barbery, ratificó que el incremento salarial no debe superar el 2 por ciento.

En Tarija, el presidente de la Federación Departamental de Empresario Privados de Tarija (FEPT), Víctor Fernández, indicó que el incremento salarial debería ser regionalizado y de acuerdo al crecimiento económico de cada departamento.

Negociaciones

El presidente de la FEPT, Víctor Fernández, aseguró que todo puede ser posible pero se espera realizar un análisis profundo a la temática, ya que en dos oportunidades se pudo entablar mesas con el Gobierno nacional en las cuales se dejó clara la posición del empresariado privado.

“Ellos también entienden por lo tanto que habrá una negociación seguramente en base al índice inflacionario de lo que fue el año 2018, en algún momento nosotros también hemos dicho que el incremento salarial debería ser regionalizado”, dijo.

Fernández aclaró que el actual ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Walter Aguilera, tiene conocimiento pleno y es “consciente” de la situación actual que atraviesa el sector privado no solo en la ciudad de Tarija sino a nivel departamental.

Señaló que Aguilera también conoce la situación actual de cada una de las empresas y enfatizó que no existe movimiento económico en el departamento, especialmente por el contrabando que afecta diferentes sectores productivos.

“Todo es contrabando; la Asamblea Legislativa Departamental debe trabajar en leyes de inversión departamental y no en esas pequeñas leyes de algún festival folclórico por ahí, eso no le hace bien al departamento, hay que trabajar en la ley de inversión para generar empleo y movimiento económico”, aseveró.

De esta manera, Fernández recalcó que la postura de la FEPT recae en que su propuesta al incremente salarial se mantiene, un dos por ciento al salario básico y cero por ciento al mínimo nacional.

Pliego Único de la COB

Por su parte, el ejecutivo de la COD, Walter Aguilera, indicó que se está a la espera de un Pliego Único de la COB y se pueda llegar a los acuerdos correspondientes, según el pedido de los sectores que plantearon en el último ampliado que se realizó en anteriores días en la ciudad de Tarija.

“Ojalá que en esta instancia se lleguen a los acuerdos y de ahí ya tomar un punto de partida, ver qué será primero, no hay que pasar desapercibido el incremento salarial que será el tema principal, hay otros puntos también como las sedes sindicales, salud, educación, planteamientos de los ítems para nuestro departamento”, refirió.

Aguilera expresó que se encuentran esperanzados en llegar a un acuerdo con las instancias nacionales con respecto al incremento salarial en el país y entablar las mesas de diálogo para analizar esta temática.

A escala nacional, el secretario de la COB, Juan Carlos Huarachi, señaló ayer en medios nacionales que ya iniciaron las comisiones técnicas entre esta entidad y el Gobierno nacional para que se efectivice el incremento salarial para la presente gestión y también con el fin de promulgar al menos dos decretos para los trabajadores.

 

COB afirma que Evo tiene la última palabra

El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, expresó en medios nacionales que la determinación final sobre el aumento de haberes será del presidente de Estado, Evo Morales.

“Hasta cierto lugar vamos a discutir con el ministro (de Economía) porque no define la postura el Ministro, define siempre la última instancia, y muchas de las demandas que tenemos pasa por decisión política, entonces la última instancia siempre va ser con el Presidente”, acotó.

[gallery ids="273013,273012"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incremento Salarial
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 4
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
    • 2
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 3
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 4
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 5
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva

Noticias Relacionadas
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 02/05/2025
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS