Este año prevén beneficiar a 50 profesionales con “Beca Futuro”
Como parte del Programa de Líderes Innovadores y Especialistas del Bicentenario, la Gobernación del departamento de Tarija realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria denominada “Beca Futuro”, para otorgar becas a profesionales destacados por su excelencia académica. Para esta...



Como parte del Programa de Líderes Innovadores y Especialistas del Bicentenario, la Gobernación del departamento de Tarija realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria denominada “Beca Futuro”, para otorgar becas a profesionales destacados por su excelencia académica. Para esta gestión la meta es beneficiar a 50 profesionales para que se especialicen en el exterior. Se trata de dos tipos de Becas que serán asumidas por la Gobernación y si los costos de estudios sobrepasan el presupuesto destinado, el postulante debe demostrar la capacidad financiera para cubrir los adicionales.
“Este es un Programa que va estar respaldado por una Ley que permitirá que podamos becar a estudiantes y profesionales del departamento de Tarija, para que salgan a todas las universidades del mundo y puedan realizar cursos de especialización y maestrías, y volver a Tarija a devolverle con trabajo y conocimientos el apoyo que se les ha dado”, expresó el gobernador Adrián Oliva.
La autoridad manifestó que ese Programa fue pensado en la educación y en la formación académica, resaltando que la mayor inversión que se puede realizar en la actualidad es en el “capital humano”.
Oliva explicó que existen Becas que ascienden hasta los 20 mil dólares americanos, como así también medias Becas, a las que los estudiantes pueden postularse cumpliendo una serie de requisitos que se encuentran regulados por las universidades tarijeñas promotoras de este programa, tanto la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS).
Asimismo, Oliva sostuvo que en las primeras dos convocatorias aspirarán 40 postulantes, aunque la meta que busca la Gobernación para esta gestión es de 50 Becas.
Entretanto, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, recordó que la idea nace y se establece gracias a Ley Departamental N° 352, y que en virtud a ello se creó una política innovadora que tiene como objetivo formar recursos humanos con educación de excelencia en universidades y centros educativos de reconocido prestigio a nivel internacional, lo cual permitirá importar conocimiento para la construcción de un modelo de desarrollo autosostenible que genere riqueza a partir de las potencialidades de los profesionales y estudiantes tarijeños.
Por su parte, el rector de la UCB, José Loayza, aseveró que es el inicio de una nueva etapa para la formación académica que irá a fortalecer y favorecer a los jóvenes estudiantes y profesionales que buscan una mayor oportunidad, manifestando que la mejor inversión que se puede realizar es en el conocimiento, lo cual ayudará a generar diversidad económica y que ayude a cambiar la matriz productiva, que vaya más allá de la dependencia de la renta petrolera.
Las representaciones de las principales universidades de Tarija, tanto UCB, como la UAJMS, y la UPDS concordaron en que este Programa busca la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que supere la dependencia del gas, y un nuevo paradigma que cambie el modelo fallido del pasado y que reconozca a la educación como el factor de desarrollo más importante de las sociedades en el siglo del conocimiento.
Hay 15 Becas de 20.000 dólares
Según el programa “Beca Futuro”, la Gobernación financiará dos tipos de Beca, en 15 habrá una inversión de 20.000 dólares por becario, que podrá incluir el costo del postgrado (especialidad o maestría), pasajes y asignación mensual, dependiendo de la universidad y destino para el postulante. Además de la excelencia académica, se realizará una evaluación para determinar el apoyo financiero que requiera. El segundo tipo de Beca es el parcial, que cubrirá hasta un 80% de los costos de postgrado, hasta un monto de 10.000 dólares.
[gallery ids="272988,272987"]
“Este es un Programa que va estar respaldado por una Ley que permitirá que podamos becar a estudiantes y profesionales del departamento de Tarija, para que salgan a todas las universidades del mundo y puedan realizar cursos de especialización y maestrías, y volver a Tarija a devolverle con trabajo y conocimientos el apoyo que se les ha dado”, expresó el gobernador Adrián Oliva.
La autoridad manifestó que ese Programa fue pensado en la educación y en la formación académica, resaltando que la mayor inversión que se puede realizar en la actualidad es en el “capital humano”.
Oliva explicó que existen Becas que ascienden hasta los 20 mil dólares americanos, como así también medias Becas, a las que los estudiantes pueden postularse cumpliendo una serie de requisitos que se encuentran regulados por las universidades tarijeñas promotoras de este programa, tanto la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS).
Asimismo, Oliva sostuvo que en las primeras dos convocatorias aspirarán 40 postulantes, aunque la meta que busca la Gobernación para esta gestión es de 50 Becas.
Entretanto, el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, recordó que la idea nace y se establece gracias a Ley Departamental N° 352, y que en virtud a ello se creó una política innovadora que tiene como objetivo formar recursos humanos con educación de excelencia en universidades y centros educativos de reconocido prestigio a nivel internacional, lo cual permitirá importar conocimiento para la construcción de un modelo de desarrollo autosostenible que genere riqueza a partir de las potencialidades de los profesionales y estudiantes tarijeños.
Por su parte, el rector de la UCB, José Loayza, aseveró que es el inicio de una nueva etapa para la formación académica que irá a fortalecer y favorecer a los jóvenes estudiantes y profesionales que buscan una mayor oportunidad, manifestando que la mejor inversión que se puede realizar es en el conocimiento, lo cual ayudará a generar diversidad económica y que ayude a cambiar la matriz productiva, que vaya más allá de la dependencia de la renta petrolera.
Las representaciones de las principales universidades de Tarija, tanto UCB, como la UAJMS, y la UPDS concordaron en que este Programa busca la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que supere la dependencia del gas, y un nuevo paradigma que cambie el modelo fallido del pasado y que reconozca a la educación como el factor de desarrollo más importante de las sociedades en el siglo del conocimiento.
Hay 15 Becas de 20.000 dólares
Según el programa “Beca Futuro”, la Gobernación financiará dos tipos de Beca, en 15 habrá una inversión de 20.000 dólares por becario, que podrá incluir el costo del postgrado (especialidad o maestría), pasajes y asignación mensual, dependiendo de la universidad y destino para el postulante. Además de la excelencia académica, se realizará una evaluación para determinar el apoyo financiero que requiera. El segundo tipo de Beca es el parcial, que cubrirá hasta un 80% de los costos de postgrado, hasta un monto de 10.000 dólares.
[gallery ids="272988,272987"]