Sedes confirma 3 casos de dengue autóctono en Tarija
Tres casos de dengue autóctonos fueron confirmados en la ciudad Tarija por el Servicio Departamental de Salud (Sedes),así lo informó la mañana del miércoles, el director de esta instancia de salud, Paul Castellanos. Los casos confirmados preocupa a las autoridades en salud, por el hecho...



Tres casos de dengue autóctonos fueron confirmados en la ciudad Tarija por el Servicio Departamental de Salud (Sedes),así lo informó la mañana del miércoles, el director de esta instancia de salud, Paul Castellanos.
Los casos confirmados preocupa a las autoridades en salud, por el hecho que no se realizó un seguimiento epidemiológico ni fumigado dentro de la ciudad, a pesar que en la ciudad de Bermejo se presentó más de 280 casos de dengue confirmados por laboratorio y más de 1.000 por nexo epidemiológico.
"Hay la presencia del mosquito, creíamos que estábamos inmunes a estas enfermedades, pero con estos tres casos hay la posibilidad que en cualquier momento se den mas casos", aseveró Castellanos.
Al momento, con la presencia de temperaturas bajas los mosquitos van a desaparecer, sin embargo, se teme que cuando llegue la época de verano los casos se vayan a incrementar en la ciudad de Tarija.
Al respecto el Director del Sedes, pidió a la población tarijeña que se haga responsable de la limpieza de vectores dentro de cada vivienda, "si se erradica los lugares de larvas lo casos no se van a incrementar", dijo.
[gallery columns="1" size="large" ids="232945"]
Respecto a las acciones que se van a llevar adelante por parte del Sedes, Castellanos informó que se han activado todos los sistemas de emergencia para desplazar una brigada y hacer el bloqueo epidemiológico. Sin embargo, "solo van a rociar con químico cuando haya gente que esté infectada".
Las personas que presenten los síntomas de fiebre, dolor articular muy fuerte o hayan estado en contacto con gente de Santa Cruz o Bermejo, deben acudir al centro médico más cercano.
[gallery columns="1" size="large" ids="271414"]
Los casos confirmados preocupa a las autoridades en salud, por el hecho que no se realizó un seguimiento epidemiológico ni fumigado dentro de la ciudad, a pesar que en la ciudad de Bermejo se presentó más de 280 casos de dengue confirmados por laboratorio y más de 1.000 por nexo epidemiológico.
"Hay la presencia del mosquito, creíamos que estábamos inmunes a estas enfermedades, pero con estos tres casos hay la posibilidad que en cualquier momento se den mas casos", aseveró Castellanos.
Al momento, con la presencia de temperaturas bajas los mosquitos van a desaparecer, sin embargo, se teme que cuando llegue la época de verano los casos se vayan a incrementar en la ciudad de Tarija.
Al respecto el Director del Sedes, pidió a la población tarijeña que se haga responsable de la limpieza de vectores dentro de cada vivienda, "si se erradica los lugares de larvas lo casos no se van a incrementar", dijo.
[gallery columns="1" size="large" ids="232945"]
Respecto a las acciones que se van a llevar adelante por parte del Sedes, Castellanos informó que se han activado todos los sistemas de emergencia para desplazar una brigada y hacer el bloqueo epidemiológico. Sin embargo, "solo van a rociar con químico cuando haya gente que esté infectada".
Las personas que presenten los síntomas de fiebre, dolor articular muy fuerte o hayan estado en contacto con gente de Santa Cruz o Bermejo, deben acudir al centro médico más cercano.
[gallery columns="1" size="large" ids="271414"]