“Primera infancia” busca asentar valores en familias
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia implementó un nuevo programa en favor de la niñez de toda la provincia Cercado denominado “Primera infancia”, que tiene la finalidad de formar personas con valores. El responsable de esta área municipal, Ramiro Pérez, explicó que el nuevo...



La Defensoría de la Niñez y Adolescencia implementó un nuevo programa en favor de la niñez de toda la provincia Cercado denominado “Primera infancia”, que tiene la finalidad de formar personas con valores.
El responsable de esta área municipal, Ramiro Pérez, explicó que el nuevo programa consistirá en trabajar directamente con las familias, padres y niños, pero a través de terapias, orientaciones y el seguimiento con la finalidad de poder estructurar mejor una familia y formar niños con valores.
Este nuevo programa se sumará a los ya existentes en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, como el Programa de atención de niños en situación de calle y niños trabajadores, o el Programa de fortalecimiento de la familia, ambos ya están implementados en la provincia Cercado.
Por otra parte, el funcionario informó que mensualmente se atiende alrededor de 300 casos en diferentes tipologías, y los más recurrentes son aquellos casos referentes a la asistencia familiar.
“Muchas madres llegan a las instalaciones de la Defensoría solicitando el servicio, para ello la institución cuenta con los equipos capacitados que tienen el objetivo de dar respuesta a todos los requerimientos que se tienen”, señaló Pérez.
Sin embargo, existen otros casos relevantes que reporta la Defensoría por delitos contra la libertad sexual, abandono de niños, mismos que reciben la atención de las autoridades. Por ello, el representante de esa instancia recomendó a la población ser más responsable con ese sector vulnerable, la niñez.
“Nosotros somos los responsables del futuro de nuestros hijos, nuestra responsabilidad es cuidar y proteger a cada uno de ellos, y como institución seguiremos trabajando con empeño y voluntad”, finalizó Pérez.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia juega un papel importante en la defensa de los niños en la provincia Cercado cuando sus derechos se encuentran vulnerados y en algunas situaciones amenazados; la institución tiene como fin proteger y reivindicar los derechos de cada niño.
“Tenemos cinco oficinas de la Defensoría en la ciudad de Tarija, la ley exige que por cada 50.000 habitantes debemos tener una, somos el único Municipio del país que cumple el mandato de la ley. Y gracias al esfuerzo que hace el Gobierno Municipal tenemos el personal suficiente para poder atender y responder a las necesidades que tienen nuestros niños mediante equipos multidisciplinarios que incluyen un psicólogo, un trabajador social, un abogado y personal de apoyo”, expresó Pérez.
El responsable de esta área municipal, Ramiro Pérez, explicó que el nuevo programa consistirá en trabajar directamente con las familias, padres y niños, pero a través de terapias, orientaciones y el seguimiento con la finalidad de poder estructurar mejor una familia y formar niños con valores.
Este nuevo programa se sumará a los ya existentes en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, como el Programa de atención de niños en situación de calle y niños trabajadores, o el Programa de fortalecimiento de la familia, ambos ya están implementados en la provincia Cercado.
Por otra parte, el funcionario informó que mensualmente se atiende alrededor de 300 casos en diferentes tipologías, y los más recurrentes son aquellos casos referentes a la asistencia familiar.
“Muchas madres llegan a las instalaciones de la Defensoría solicitando el servicio, para ello la institución cuenta con los equipos capacitados que tienen el objetivo de dar respuesta a todos los requerimientos que se tienen”, señaló Pérez.
Sin embargo, existen otros casos relevantes que reporta la Defensoría por delitos contra la libertad sexual, abandono de niños, mismos que reciben la atención de las autoridades. Por ello, el representante de esa instancia recomendó a la población ser más responsable con ese sector vulnerable, la niñez.
“Nosotros somos los responsables del futuro de nuestros hijos, nuestra responsabilidad es cuidar y proteger a cada uno de ellos, y como institución seguiremos trabajando con empeño y voluntad”, finalizó Pérez.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia juega un papel importante en la defensa de los niños en la provincia Cercado cuando sus derechos se encuentran vulnerados y en algunas situaciones amenazados; la institución tiene como fin proteger y reivindicar los derechos de cada niño.
“Tenemos cinco oficinas de la Defensoría en la ciudad de Tarija, la ley exige que por cada 50.000 habitantes debemos tener una, somos el único Municipio del país que cumple el mandato de la ley. Y gracias al esfuerzo que hace el Gobierno Municipal tenemos el personal suficiente para poder atender y responder a las necesidades que tienen nuestros niños mediante equipos multidisciplinarios que incluyen un psicólogo, un trabajador social, un abogado y personal de apoyo”, expresó Pérez.