Diálogo interno y coordinación, los desafíos de Tarija en su aniversario
Para los 202 años del aniversario de la Batalla de La Tablada, las autoridades departamentales y municipales coincidieron en que uno de los aspectos más urgentes es una mayor comunicación y coordinación entre las instituciones y organizaciones, esto para mejorar las condiciones de la...



Para los 202 años del aniversario de la Batalla de La Tablada, las autoridades departamentales y municipales coincidieron en que uno de los aspectos más urgentes es una mayor comunicación y coordinación entre las instituciones y organizaciones, esto para mejorar las condiciones de la población y culminar la gestión con grandes avances.
La mayoría de las autoridades se mostraron esperanzadas en impulsar una relación cercana entre las autoridades de las diferentes instituciones departamentales y municipales de Tarija. Aseguraron que es urgente un diálogo interno que permita fortalecer las relaciones entre los tarijeños
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega, indicó que esta última gestión representó un avance para la entrega de obras y programas, pero destacó que aún falta coordinación entre los diferentes sectores. Celebró la participación de los alcaldes y la unidad que demostraron para la entrega de obras concurrentes con el Gobierno Nacional.
Entretanto, el gobernador, Adrián Oliva, reafirmó los compromisos que “se deben tener para hacer grande al departamento” a través de la cooperación entre la comunidad tarijeña. “Tarija tiene una historia que nos hace sentir orgullosos, pero debemos comprometernos a construir un futuro conjunto que nos permita para preservar la vida, el medio ambiente y aquellos que más queremos, que es esta hermosa tierra”, manifestó.
A la vez, el subgobernador de Cercado, Johnny Torres, dijo también que es importante la comunicación entre las autoridades, pero dijo que la decisión de la población al escoger a las autoridades que la representarán es aun más importante porque es la base para la toma de decisiones que beneficiarán o perjudicarán a la misma población.
Torres indicó que el departamento debe considerar otras propuestas para salir de la economía extractivista para no depender únicamente de los recursos no renovables, sino de los emprendimientos de la población y las ideas que presentan las nuevas generaciones.
“Estamos proponiendo a todo el departamento que el sistema de asociación público privado puede ser una solución. La Fexpo es una de las muestras de que se puede apostar por las empresas, por el turismo y por la manufactura, entre otras”, expresó y puntualizó que una necesidad también es erradicar la corrupción.
A su vez, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, expresó sus mejores deseos no sólo para el municipio sino para el departamento de Tarija y resaltó que es necesario que los diferentes niveles departamentales tengan mayor comunicación entre ellos para generar nuevas alternativas con proyectos que brinden una oportunidad a la gente y se planteen emprendimientos.
Para la dirigencia cívica, es necesario cumplir con las necesidades básicas de la población, continuar en la defensa de la autonomía, el fortalecimiento de los servicios de salud y la protección a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Destacó también que la defensa de la decisión de la población sobre el rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales el 21 de febrero de 2016 sigue siendo una prioridad en las defensas sociales que acompañarán este nuevo año para Tarija.
Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía
Las autoridades indicaron que uno de los propósitos para este aniversario de Tarija es preservar y defender la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía a pesar de la disposición del Gobierno Nacional a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos de ingresar al territorio. Numerosas manifestaciones se realizaron tanto en la zona de Tariquía como en distintos puntos del departamento contra la explotación hidrocarburífera en la reserva.
[gallery ids="270490,270489,270488"]
La mayoría de las autoridades se mostraron esperanzadas en impulsar una relación cercana entre las autoridades de las diferentes instituciones departamentales y municipales de Tarija. Aseguraron que es urgente un diálogo interno que permita fortalecer las relaciones entre los tarijeños
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega, indicó que esta última gestión representó un avance para la entrega de obras y programas, pero destacó que aún falta coordinación entre los diferentes sectores. Celebró la participación de los alcaldes y la unidad que demostraron para la entrega de obras concurrentes con el Gobierno Nacional.
Entretanto, el gobernador, Adrián Oliva, reafirmó los compromisos que “se deben tener para hacer grande al departamento” a través de la cooperación entre la comunidad tarijeña. “Tarija tiene una historia que nos hace sentir orgullosos, pero debemos comprometernos a construir un futuro conjunto que nos permita para preservar la vida, el medio ambiente y aquellos que más queremos, que es esta hermosa tierra”, manifestó.
A la vez, el subgobernador de Cercado, Johnny Torres, dijo también que es importante la comunicación entre las autoridades, pero dijo que la decisión de la población al escoger a las autoridades que la representarán es aun más importante porque es la base para la toma de decisiones que beneficiarán o perjudicarán a la misma población.
Torres indicó que el departamento debe considerar otras propuestas para salir de la economía extractivista para no depender únicamente de los recursos no renovables, sino de los emprendimientos de la población y las ideas que presentan las nuevas generaciones.
“Estamos proponiendo a todo el departamento que el sistema de asociación público privado puede ser una solución. La Fexpo es una de las muestras de que se puede apostar por las empresas, por el turismo y por la manufactura, entre otras”, expresó y puntualizó que una necesidad también es erradicar la corrupción.
A su vez, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, expresó sus mejores deseos no sólo para el municipio sino para el departamento de Tarija y resaltó que es necesario que los diferentes niveles departamentales tengan mayor comunicación entre ellos para generar nuevas alternativas con proyectos que brinden una oportunidad a la gente y se planteen emprendimientos.
Para la dirigencia cívica, es necesario cumplir con las necesidades básicas de la población, continuar en la defensa de la autonomía, el fortalecimiento de los servicios de salud y la protección a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Destacó también que la defensa de la decisión de la población sobre el rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales el 21 de febrero de 2016 sigue siendo una prioridad en las defensas sociales que acompañarán este nuevo año para Tarija.
Defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía
Las autoridades indicaron que uno de los propósitos para este aniversario de Tarija es preservar y defender la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía a pesar de la disposición del Gobierno Nacional a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos de ingresar al territorio. Numerosas manifestaciones se realizaron tanto en la zona de Tariquía como en distintos puntos del departamento contra la explotación hidrocarburífera en la reserva.
[gallery ids="270490,270489,270488"]