Presidente entrega centro de salud ambulatorio en la ciudad de Tarija
El presidente Evo Morales entregó el viernes un centro de salud ambulatorio en el barrio "15 de Noviembre" de la ciudad de Tarija, que fue construido con una inversión de poco más de 2,9 millones de bolivianos financiados con recursos del programa gubernamental "Bolivia cambia, Evo cumple", en...
El presidente Evo Morales entregó el viernes un centro de salud ambulatorio en el barrio "15 de Noviembre" de la ciudad de Tarija, que fue construido con una inversión de poco más de 2,9 millones de bolivianos financiados con recursos del programa gubernamental "Bolivia cambia, Evo cumple", en el marco de las actividades que se realizan para conmemorar los 202 años de la batalla de La Tablada.
"Es un pequeño aporte más, con la nueva Constitución la salud y educación es un derecho humano, la salud no tiene que ser una mercancía. Con estas pocas palabras queda inaugurado nuestro centro de salud en el barrio 15 de Noviembre", manifestó en un acto público.
Según la ficha técnica, esa obra comprende tres consultorios médicos, un consultorio odontológico, sala de rayos X, sala de emergencias, sala de vacunación, sala de enfermería polivalente, ambientes de toma de muestras de sangre y tuberculosis.
Esa infraestructura tiene, también, farmacia, depósitos de medicamentos y archivos, oficina de servicio social, fichaje, sala de recepción, oficinas de dirección, dos vestidores, baños para el personal médico y pacientes, además de cocina, comedor y lavandería.
Morales pidió al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, sumarse al Sistema Único de Salud (SUS) que impulsa el Gobierno nacional en todo el país para que la población que no cuenta con un seguro tenga atención médica gratuita.
"Estamos a 13 días de la implementación del SUS y en las alcaldías y gobernaciones que se han incorporado nos informan que hasta ayer se atendió más de 405.945 pacientes en toda Bolivia gratuitamente, primera vez en la historia, por día se atienden 9.490 pacientes cada día de manera gratuita", agregó.
El mandatario destacó que gracias a la unidad del pueblo y los movimientos sociales se recuperaron los recursos naturales, lo que permitió mejorar la situación económica del país y como la economía creció "ahora es posible atender la demanda que tiene el pueblo".
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, agradeció al Presidente por el trabajo conjunto que se realiza entre el Gobierno nacional y la Alcaldía para la ejecución de obras, de las cuales varias se entregarán este mes, porque el 15 de abril se conmemoran los 202 años de la batalla de La Tablada, que permitió la liberación de esa región del yugo español.
"Es un pequeño aporte más, con la nueva Constitución la salud y educación es un derecho humano, la salud no tiene que ser una mercancía. Con estas pocas palabras queda inaugurado nuestro centro de salud en el barrio 15 de Noviembre", manifestó en un acto público.
Según la ficha técnica, esa obra comprende tres consultorios médicos, un consultorio odontológico, sala de rayos X, sala de emergencias, sala de vacunación, sala de enfermería polivalente, ambientes de toma de muestras de sangre y tuberculosis.
Esa infraestructura tiene, también, farmacia, depósitos de medicamentos y archivos, oficina de servicio social, fichaje, sala de recepción, oficinas de dirección, dos vestidores, baños para el personal médico y pacientes, además de cocina, comedor y lavandería.
Morales pidió al alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, sumarse al Sistema Único de Salud (SUS) que impulsa el Gobierno nacional en todo el país para que la población que no cuenta con un seguro tenga atención médica gratuita.
"Estamos a 13 días de la implementación del SUS y en las alcaldías y gobernaciones que se han incorporado nos informan que hasta ayer se atendió más de 405.945 pacientes en toda Bolivia gratuitamente, primera vez en la historia, por día se atienden 9.490 pacientes cada día de manera gratuita", agregó.
El mandatario destacó que gracias a la unidad del pueblo y los movimientos sociales se recuperaron los recursos naturales, lo que permitió mejorar la situación económica del país y como la economía creció "ahora es posible atender la demanda que tiene el pueblo".
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, agradeció al Presidente por el trabajo conjunto que se realiza entre el Gobierno nacional y la Alcaldía para la ejecución de obras, de las cuales varias se entregarán este mes, porque el 15 de abril se conmemoran los 202 años de la batalla de La Tablada, que permitió la liberación de esa región del yugo español.