Candidatura presidencial
Evo anuncia proclamación en el bastión de Andrónico
Rodríguez no se presentó en este evento que se desarrolló en la localidad de Lauca Ñ



En medio del ampliado de su nuevo partido, Evo Pueblo, el líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, Evo Morales, anunció un acto de proclamación en Bulo Bulo, el bastión de Andrónico Rodríguez.
“El 19 tenemos una concentración en Mamoré-Bulo Bulo, (de) donde es el compañero Andrónico Rodríguez; una linda concentración de proclamación, quedan invitados, están preparando”, anunció Morales.
Rodríguez no se presentó en este evento que se desarrolló en la localidad de Lauca Ñ, bastión de Morales, que representa el inicio de las actividades proselitistas para llevarlo a las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto.
Tampoco estuvo presente cuando se lanzó Evo Pueblo, el nuevo partido de Morales, hace dos semanas. Horas después, arguyó enfermedad.
El pasado jueves, el presidente de la Cámara de Senadores aludió a Morales en una publicación en sus cuentas de redes sociales en medio de una seguidilla de críticas y denuncias.
“A partir del año 2022, el actual gobierno o el arcismo iniciaron una campaña monumental de desprestigio hacia mi persona, utilizando funcionarios y medios estatales para tildarme de todo, al igual que el gobierno de facto”, escribió Rodríguez.
“Ahora se suman incluso aquellos que dicen ser compañeros y hermanos, con su incesante e infundado desprestigio, sólo por pedir unidad al bloque popular. Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”, añadió.
Morales no se ha pronunciado de forma abierta sobre ese texto. Sin embargo, sus seguidores advierten que “Andrónico” se perfila como “un traidor”.
Este sábado, Rodríguez llegó hasta Potosí para reunirse con sectores que lo respaldan y que lo proclamaron candidato a la Presidencia.
“Durante el encuentro, escuchamos con atención las necesidades planteadas por nuestros hermanos y hermanas. En el marco de nuestras competencias, asumimos el compromiso de visibilizarlas, canalizarlas y trabajar para que dejen de ser promesas y se conviertan en realidades: Educación, salud, caminos y producción”, dijo Rodríguez.
“Sin embargo, nada de esto será posible si no preservamos las conquistas del Estado Plurinacional”, añadió.