La feria de manualidades reúne a unos 40 artesanos
En el segundo piso del mercado Central se inauguró la Xlll Feria Internacional del Arte Decorativo y Manualidades, evento que se desarrollará hasta el 14 de abril desde las 09.00 hasta las 22.00 horas. La exhibición cuenta con más de 40 expositores locales, nacionales e internacionales,...



En el segundo piso del mercado Central se inauguró la Xlll Feria Internacional del Arte Decorativo y Manualidades, evento que se desarrollará hasta el 14 de abril desde las 09.00 hasta las 22.00 horas. La exhibición cuenta con más de 40 expositores locales, nacionales e internacionales, indicó la directora de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal, Mariela Canaviri.
En esta versión se presentan diferentes técnicas como: vitrofusión a cargo de artesanos del Perú, pirograbado en gamuza a cargo de la profesora Beatriz Heredia de Lima, tejido de bolsos por parte de artesanos colombianos, velas aromáticas, muñequería soft, decoupage en tela, decorado de cupcakes en glassé, bisutería, manualidades en goma eva elaboradas por manos tarijeñas son parte de la gama de artesanías y manualidades que se exponen en los 40 stands de esta feria, mencionó Elizabeth Colpari, organizadora de la actividad.
Norma Urzagaste, coordinadora de ese evento, destacó que se están brindando capacitaciones gratuitas sobre diferentes técnicas innovadoras en artesanía, como una forma de incentivar y valorar el trabajo de los diferentes artistas.
Mariano Gutiérrez, responsable del Fortalecimiento y Promoción de las Iniciativas Productivas de Cercado, invitó a la población a visitar la feria y apoyar a los artesanos.
“No sólo podrán comprar un producto de calidad, con un fino acabado, sino que podrán vivir la experiencia de elaborarlo, además de compartir la cultura de otros países a través de los expositores”, concluyó.
En esta versión se presentan diferentes técnicas como: vitrofusión a cargo de artesanos del Perú, pirograbado en gamuza a cargo de la profesora Beatriz Heredia de Lima, tejido de bolsos por parte de artesanos colombianos, velas aromáticas, muñequería soft, decoupage en tela, decorado de cupcakes en glassé, bisutería, manualidades en goma eva elaboradas por manos tarijeñas son parte de la gama de artesanías y manualidades que se exponen en los 40 stands de esta feria, mencionó Elizabeth Colpari, organizadora de la actividad.
Norma Urzagaste, coordinadora de ese evento, destacó que se están brindando capacitaciones gratuitas sobre diferentes técnicas innovadoras en artesanía, como una forma de incentivar y valorar el trabajo de los diferentes artistas.
Mariano Gutiérrez, responsable del Fortalecimiento y Promoción de las Iniciativas Productivas de Cercado, invitó a la población a visitar la feria y apoyar a los artesanos.
“No sólo podrán comprar un producto de calidad, con un fino acabado, sino que podrán vivir la experiencia de elaborarlo, además de compartir la cultura de otros países a través de los expositores”, concluyó.